El gobernador recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAP) de Miramar y apuntó contra el Gobierno de Milei.

Kicillof: “El camino que eligió el Gobierno nacional es el de privatizar y paralizar”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sigue la investigación en Brasil tras el asalto de manifestantes bolsonaristas a los edificios de los tres Poderes de ese país.
El desalojo del campamento montado por manifestantes bolsonaristas frente al Cuartel General del Ejército en Brasilia, ordenado por el ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, transcurrió sin incidentes. Y como saldo, unas 1.200 personas fueron detenidas, informaron fuentes del sector de comunicación del Ejército, de acuerdo a lo publicado por O'Globo.
Imágenes reproducidas por el portal de noticias G1 mostraban personas cargando carpas y bolsos, varios de ellos con remeras amarillas e inscripciones de apoyo al ex mandatario ultraderechista, mientras dejaban el lugar, luego que De Moraes diera un plazo de 24 horas para cumplir la orden.
El ministro del STF prohibió además, y hasta finales de enero, la entrada de camiones o autobuses con manifestantes en el Distrito Federal de Brasil y liberar todas las rutas, los edificios públicos estatales y federales en todo el territorio del país.
Este domingo, manifestantes pro-Bolsonaro que se niegan a aceptar la derrota del ex presidente en las últimas elecciones presidenciales, invadieron las sedes de los tres Poderes del país vecino, reclamando una intervención militar para derrocar al presidente Lula da Silva, en funciones desde el 1° de enero.
Los asaltantes violentaron las barricadas de seguridad, rompieron puertas y ventanas y ocuparon parte del edificio y los techos del Palacio de Planalto, sede del poder ejecutivo.
Por la noche, las fuerzas de seguridad retomaron el control de los edificios.
El gobernador recorrió el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAP) de Miramar y apuntó contra el Gobierno de Milei.
Actualidad -
Brasil, Chile y Uruguay concentraron la mayor parte de los movimientos fronterizos y el avión fue el medio más elegido tanto para salir como para entrar al país.
Actualidad -
Noem, confirmó que el proceso ya comenzó y señaló que mantuvo reuniones con Milei, Bullrich y Werthein para avanzar en el ingreso al programa Visa Waiver.
Actualidad -
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -