La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Laura Fortunato, Mariana De Almeida, Daiana Milone y Salomé Di Iorio fueron designadas por la FIFA para participar de la Copa del Mundo.
Luego de Qatar 2022, que terminó con la Selección Argentina conquistando el título del mundo, este año será el turno del Mundial femenino de fútbol, que se disputará del 20 de julio al 20 de agosto en Australia y Nueva Zelanda.
Este lunes, la FIFA dio a conocer el plantel arbitral que participará de la Copa del Mundo femenina, en el que se encuentran cuatro argentinas: Laura Fortunato, Mariana De Almeida, Daiana Milone y Salomé Di Iorio.
Fortunato ejercerá como árbitra principal, De Almeida y Milone oficiarán de asistentes, mientras que Di Iorio participará en el equipo VAR. Las cuatro representantes del arbitraje nacional forman parte de una nómina de 33 árbitros, 55 árbitros asistentes y 19 oficiales del VAR.
Para Fortunato, de 37 años, será su segunda experiencia mundialista luego de haber participado en Francia 2019 al igual que De Almeida, quien también estuvo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.
Por su parte, Milone, de 29 años, arbitró en el Mundial Sub 17 femenino de Jordania 2016 y registra más de 30 partidos en la primera división del fútbol argentino masculino.
La más experimentada es Di Iorio, cuya primera experiencia internacional fue en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y también participó del Mundial femenino Canadá 2015.
Dentro de la lista presentada por la FIFA también están las seis árbitras que hicieron historia en Qatar 2022, al ser las primeras jueces mujeres en participar de un Mundial masculino: la francesa Stephanie Frappart, la ruandesa Salima Mukansanga y la japonesa Yoshimi Yamashita como árbitras principales, además de la brasileña Neuza Back, la mexicana Karen Díaz Medina y la estadounidense Kathryn Nesbitt, como asistentes.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -