Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras la Casa Rosada espera que las negociaciones se cierren en torno al 60%, en línea con la inflación que proyectó Economía, dirigentes del propio oficialismo piden volver a discutir la medida.
La semana pasada, la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, blanqueó la intención del Gobierno de que las paritarias no superen el 60%, en línea con el nivel de inflación proyectado por Economía en el Presupuesto. Sin embargo, dirigentes cercanos al kirchnerismo ven difícil que los sindicatos acepten aumentos en torno a esa cifra y vuelven a presionar por una suma fija.
En declaraciones a Futuröck, el diputado del Frente de Todos, Hugo Yasky, señaló que "hay un sector del oficialismo que cree que si suben los salarios, va a seguir subiendo la inflación". En ese sentido, sostuvo que se tendría que haber apostado "mucho antes" por una política distributiva "más audaz", en medio del control de precios que realizan, con autorización de la Secretaría de Comercio, sindicalistas y militantes de organizaciones sociales.
Fue en ese punto cuando pidió volver a discutir la medida que en más de una oportunidad rechazó la Casa Rosada. "Espero que el aumento por suma fija sea de una vez por todas parte de la agenda de las autoridades del Gobierno, porque hay que buscar una forma de entrarle al tema de la recomposición de los salarios que no sea la que ya conocen y manejan perfectamente los operadores poderosos de la economía", planteó.
Por otra parte, evitó criticar la gestión de Massa en Hacienda, aunque reclamó medidas "que mejoren la situación" de los sectores populares.
"Creo que si simplemente sostenemos la estabilidad de las variables económicas como para administrar esta situación en la que se favorecen los sectores más concentrados de la economía, vamos a llegar maltrechos al final del mandato porque habremos hecho una tarea que es la que quieren los mercados", opinó.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -