La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La drástica decisión se debe a medidas que ha tomado el país gobernado por Macron con respecto al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Este sábado, el canal de televisión público ruso RT anunció que dejará de funcionar en Francia, debido a que las autoridades de ese país bloquearon sus cuentas bancarias, como sanción en relación a la guerra en Ucrania.
Además, desde las autoridades, se emitió un comunicado que compartió en Twitter la directora del medio, Xenia Fedorova: "después de cinco años de perseverancia, las autoridades lograron su objetivo: el cierre de RT France".
Luego, se añadió que "bajo el pretexto de un paquete de 9 sanciones contra Rusia, que no nos mencionan, sino solo a nuestro accionista en la empresa matriz, la dirección general del Tesoro decidió congelar las cuentas bancarias de RT France, lo que imposibilita nuestra labor".
Al mismo tiempo, se explicó que estas medidas imposibilitan el funcionamiento del medio y que de esta manera, alrededor de 123 trabajadores franceses se quedarán sin trabajo, 77 de ellos son periodistas.
Por último, la agencia Europa Press, explicó que tanto RT como Sputnik tienen prohibido emitir en la Unión Europea desde marzo de 2022 y tampoco prosperaron los recursos judiciales presentados al respecto.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -