El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.

Tras ser procesado, Alberto Fernández denunció que es perseguido "por ser peronista"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para una persona vulnerable a padecer un trastorno alimentario, los comentarios u opiniones sobre el cuerpo ajeno pueden tener gran impacto. En esta nota, la psicóloga Mara Fernández y la licenciada en nutrición Agustina Murcho explican por qué y dan algunas recomendaciones.
Argentina es uno de los primeros 3 países con más trastornos de la conducta alimentaria (TCA) a nivel mundial. No solamente se festeja la delgadez extrema, y se excluye y se critica a quien no encaja, sino que también son frecuentes las agresiones y opiniones del cuerpo ajeno en cualquier lugar: en la calle, en el hogar, en la familia, en los profesionales de la salud, en las instituciones educativas, en los locales de indumentaria, en las redes sociales, etc.
"Producto de una sociedad que tiene un concepto estereotipado de belleza, y en donde la delgadez es sinónimo de éxito y felicidad, el mensaje que se transmite es el de asco, repulsión y rechazo a la persona que tiene sobrepeso u obesidad, o que muestran su cuerpo tal cual es, aunque no cumpla con los cánones de belleza", explica Mara Fernández, psicóloga especialista en TCA (@hablar_sana).
"Para una persona vulnerable a padecer un trastorno alimentario, leer estas cosas les incrementa la inseguridad, porque les empieza a dar vergüenza mostrar el cuerpo por el que dirán; a su vez, esa inseguridad hace que la persona empiece una dieta y a raíz de esa dieta, viene el trastorno alimentario", agrega Agustina Murcho, licenciada en Nutrición especialista en trastornos alimentarios (@nutricion.ag).
Ser gordo es un estigma. No se tiene conciencia del impacto que puede tener para la persona que lo sufre, tanto a nivel físico como mental; y puede generar aumento de los niveles de ansiedad, agorafobia, angustia, síntomas del síndrome depresivo, etc. Una gran herida al narcisismo y a la autoestima. Asimismo, los medios de comunicación —y en particular las redes sociales— muestran distintas modalidades para alcanzar el "cuerpo ideal", muchas veces hasta promoviendo conductas y hábitos poco saludables.
Hay mucha desinformación y demonización alimentaria, todo engorda, todo genera enfermedad. Hay cuentas donde recomiendan ayunar para bajar de peso "saludablemente", y dejar de comer lo que deseamos o disfrutamos para alcanzar el objetivo: bajar de peso. Según explica la psicóloga Fernandez, aquellas personas que son vulnerables a desarrollar desórdenes alimentarios se ven atraídas por estas cuentas y pueden incurrir en comportamientos que alteran su conducta alimentaria.
Para prevenir esto, todos deberíamos dejar de hacer comentarios sobre el cuerpo de los demás, y los medios deberían dejar de hacer noticia que una persona salga en bikini. "Es muy difícil porque hay muchísima gente que carece de empatía y no hay interés en cambiar, se divierten haciendo este tipo de comentarios porque las redes sociales lo que tienen es eso: somos anónimos", sostiene Murcho. En consecuencia, "cualquiera dice cualquier cosa sin importar cómo se va a sentir el que está del otro lado, y probablemente el adulto que hace estos comentarios en redes, los haga en la casa, favoreciendo que sus hijos escuchen y lo repitan", añade.
Por intentar limitar la exposición a esto, Mara Fernández recomienda:
- Hacer limpieza de redes sociales (no seguir perfiles que nos puedan generar ansiedad y/o angustia).
- No compararse con otros. Cada uno nace con una información genética, en un contexto familiar y cultural que nos hace tener un cuerpo único e irrepetible.
- No creer que todo lo que se ve en las redes o medios es real. Desconocemos cómo es la vida o lo que realmente atraviesa ese influencer o celebridad.
"La vara que utilizamos para medir qué cuerpos son lindos, sensuales, atractivos y cuáles no, no nos deja comprender que existe una diversidad de figuras que lejos está de ser el del estereotipo", finaliza.
El ex presidente calificó de arbitraria la decisión judicial y pidió a la Justicia Federal que cumpla con su función sin influencias mediáticas.
Actualidad -
Referentes sindicales se reunieron con el gobernador para plantear su intención de integrar las candidaturas del frente Fuerza Patria, que se definirá antes del 19 de julio.
Actualidad -
La defensa no logró modificar las condiciones y la ex presidenta continuará en su domicilio de Constitución con control electrónico.
Actualidad -
Alejado de las conferencias, el vocero presidencial apuntó contra coberturas sobre temas de la actualidad y cuestionó a los análisis de comunicadores sobre la gestión de Milei.
Actualidad -
El jefe de Gabinete reafirmó la postura del presidente Milei ante la aprobación de los proyectos en el Senado al declarar que "no tienen indicado cómo se financian".
Actualidad -
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes señaló que su objetivo es involucrar a la comunidad en este proceso.
Actualidad -