Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tendrán lugar en distintos puntos del país, desde la cava de General Madariaga en la que se halló su cuerpo hasta la Ciudad de Buenos Aires.
A 26 años del crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, que llevó a cabo su primer juicio donde ahora se realiza el de Fernando Báez Sosa en el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, su familia y allegados organizan homenajes en su memoria.
"Decidí que este año quería hablarle", sostuvo Gladys Cabezas, hermana de Luis, en diálogo con Télam donde confirmó que leerá una carta en un acto en el monolito frente a la terminal de micros de Pinamar, ubicada sobre avenida Bunge, en el ingreso a esa ciudad balnearia, del que participarán amigos, allegados y colegas del fotógrafo.
Luego, está previsto que a las 19, la familia se traslade a la cava ubicada en el kilómetro 385 de la ruta provincial 11, a la altura de General Madariaga, donde fue encontrado el cuerpo del reportero gráfico dentro de un vehículo Ford Fiesta. Allí se realizará una oración interreligiosa con los mismos oradores que participaron del acto por el tercer aniversario del asesinato de Báez Sosa.
Recordemos que el pasado 18 de enero, Graciela Sosa y Silvino Báez llevaron adelante un acto homenaje donde además se organizó una colecta en la que se reunieron útiles escolares y alimentos no perecederos.
En la cava "se plantarán cinco árboles cedidos por el municipio para dar vida al lugar", confirmó Gladys, quien además aseguró que siempre que va encuentra cartas, flores y rosarios "que le dejan a José Luis".
Los homenajes a Cabezas se realizarán en varios puntos, muchos de ellos encabezados por colegas y periodistas de distintos medios. Por su parte, la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra), junto con la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), organizarán un acto a las 11 en la sede ubicada en Venezuela 1433, en el barrio porteño de San Cristóbal.
Cabezas fue asesinado el 25 de enero de 1997 luego de que junto a su compañero de trabajo en la revista Noticias, Gabriel Michi, (y la colaboración de su pareja), lograran sacarle una foto al empresario Alfredo Yabrán, el 15 de febrero de 1996, develando así una red mafiosa que giraba en torno a él.
La jueza que María Claudia Castro quien ahora preside el Tribunal que decidirá el veredicto para los rugbiers por el caso de Fernando, formó parte del equipo de fiscales que acusó y condenó para el exjefe de la custodia de empresario Alfredo Yabrán, Gregorio Ríos; tres policías bonaerenses y los cuatro "Horneros", éstos últimos defendidos por el abogado Fernando Burlando, quien actualmente defiende a Graciela Sosa y a Silvino Báez.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -