Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.

La ANMAT retiró del mercado dos marcas de aceites de oliva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los futbolistas que habían sido castigados con tres partidos o menos podrán disputar la primera fecha de las respectivas divisiones del país. Además, se extendió la fecha de cierre del mercado de pases.
El Comité Ejecutivo de la Liga Profesional del Fútbol (LPF) se reunió hoy en el predio de la AFA, en Ezeiza, y aprobó que una amnistía general para los clubes de todas las categorías y los futbolistas que deben cumplir hasta tres fechas de sanción, tal como ocurriera en la temporada pasada.
La mesa ejecutiva de la Liga aprobó repetir la metodología de la temporada anterior y que tuvo su comienzo previamente en la época de la pandemia del Coronavirus.
La decisión no solo afectará a los clubes y jugadores de Primera División, sino a todas las divisionales y a las distintas actividades que estén afiliadas y relacionadas con la AFA.
La amnistía será ejecutada para los futbolistas que posean hasta tres fechas de suspensión, por lo que no estará involucrado en la medida el delantero de Boca Juniors Darío Benedetto, quien tiene cuatro de sanción y deberá cumplirlas en el torneo de la Liga Profesional, que se iniciará este fin de semana.
La medida será reglamentada entre esta noche y mañana por el Tribunal de Disciplina de la AFA, tras lo cual será publicada en el Boletín Oficial de la Casa Mayor del fútbol.
Cabe mencionar que el motivo por el cual se tomó esta medida es el extenso parate producto del Mundial de Qatar que impidió que los jugadores puedan cumplir con sus sanciones en 2022 y tuviesen que esperar hasta que regrese la actividad este año.
Por otra parte, también se decidió extender el libro de pases para la Liga Profesional hasta el jueves 2 de febrero a las 20, en lugar de mañana a la misma hora como estaba previsto originalmente.
Las autoridades bromatológicas confirmaron que ambos productos son ilegales, presentan etiquetas engañosas y no garantizan condiciones seguras para los consumidores.
Actualidad -
Los mandatarios reclamaron por la ley de distribución de ATN, el financiamiento a universidades y al Hospital Garrahan, y destacaron la necesidad de incluir a los ciudadanos en las decisiones de política fiscal.
Actualidad -
La Justicia investiga pagos incumplidos por más de 400 traslados de carga a una empresa de transporte y logística, que habrían generado un perjuicio de 15 millones de pesos.
Actualidad -
La medida se oficializó mediante resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, tras el rechazo del Congreso a decretos delegados y una cautelar presentada por ATE.
Actualidad -
Los abogados detallaron montos de embargos, un departamento y un yate, al tiempo que cuestionaron la duración y los costos del proceso judicial.
Actualidad -
Las fuerzas de seguridad difundieron imágenes y videos del sospechoso y continúan los peritajes sobre el arma encontrada en el bosque.
Actualidad -