Sin embargo, no quedará en libertad ya que también está detenido por la causa "la ruta del dinero K".
Ordenan la excarcelación de Fariña en la causa por la cueva financiera
Actualidad - Hace hace 11 horas
El organismo interministerial será el encargado de regular, entre otras cosas, la importación, exportación, cultivo y comercialización de las plantas y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales.
Recientemente, en el Boletín Oficial de la República Argentina publicó el decreto 30/2023, que concreta la creación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME) cuya misión será regular toda la actividad económica de la cadena productiva del cáñamo y cannabis para uso medicinal e industrial. Esto incluye la importación, exportación, cultivo, producción industrial, fabricación, comercialización y adquisición de semillas de las plantas y de sus productos derivados con fines medicinales o industriales. Y también designa a sus autoridades.
Según detallaron, el organismo funcionará de manera descentralizada -en la órbita de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía- y tendrá competencia para controlar y emitir las autorizaciones administrativas con respecto al uso de la planta de semillas del cannabis y de sus productos derivados.
Entre los objetivos principales se mencionan: fomentar la investigación científica y el progreso tecnológico sectorial, generar normas de calidad que resguarden el derecho a la salud de las personas usuarias y consumidoras de los productos de cannabis/cáñamo, y promover un nuevo sector productivo destinado a la fabricación con fines comerciales de medicamentos, alimentos y cosméticos de uso humano, fitoterápicos y más.
Tras este anuncio, la licenciada en Ciencias Biológicas Valeria Rudoy, integrante de la Red de Cannabis de Uso Medicinal e Industrial (RACME) del CONICET y quien formará parte del Directorio de ARICCAME en representación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; expresó: “Como integrante de RACME del CONICET puedo dar certeza de que venimos trabajando estos últimos años muy intensamente hacia el desarrollo del cultivo de cannabis con el fin de garantizar ciencia de calidad en este cultivo tan particular, productos de calidad, medicina de calidad, con fines más equitativos ya que es una industria enorme que puede favorecer a muchos actores de la industria de nuestro país”.
“Desde hace un tiempo estábamos aguardando esta noticia. Sin dudas resultará en una importante contribución a la investigación, cultivo y producción de cannabis en nuestro país”, celebró Silvia Kochen, coordinadora de la RACME.
Sin embargo, no quedará en libertad ya que también está detenido por la causa "la ruta del dinero K".
Actualidad - Hace hace 11 horas
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 13 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 14 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 15 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 16 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 17 horas