El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Federación que rige el fútbol mundial, en conjunto con la IFAB, busca impedir que los arqueros alteren esta instancia.
Emiliano "Dibu" Martínez fue uno de los grandes protagonistas del Mundial. No sólo por sus atajadas vitales para la Selección, sino también por su actuación en las tandas de penales ante Países Bajos y Francia. Y particularmente por su comportamiento. Es que pese a las tapadas, fundamentales para el título en Qatar, varios deportistas cuestionaron los gestos que el arquero hizo a sus rivales.
Es en el marco de esta controversia que FIFA e IFAB analizarían introducir nuevas reglas para esta instancia. Según informó el diario británico The Sun, la Federación que rige el fútbol estudia prohibir las distracciones o las demoras en los penales.
Según el periódico, con estas normas se busca impedir que arqueros o jugadores retrasen, distraigan o alteren de alguna manera la ejecución de la pena máxima.
The Sun puntualizó en ese sentido dos casos particulares: los bailes del arquero australiano, Andrew Redmayne, y los gestos de Martínez en las tandas de penales contra Países Bajos, en cuartos, y Francia, en la final.
Sobre el caso del guardameta argentino, el diario enumeró las siguientes acciones.
En el partido con Países Bajos, arrojó la pelota en lugar de dársela a Steven Berghuis, pateó la pelota a un costado y miró fijamente a Teun Koopmeiners, y alejó el balón cuando Luuk de Jong se acercaba para tomarlo.
En cuanto a la definición en el partido ante Francia, señalaron que retrasó la ejecución de Kingsley Coman (luego contuvo su disparo) y sacó la pelota del punto de penal cuando Aurelien Tchouameni -que luego fallaría- se disponía a agarrarla.
No era la primera vez que Martínez quedaba en el centro del debate por su comportamiento. Algo similar le ocurrió en 2021, tras la definición ante Colombia en la semifinal de la Copa América.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -