La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la eliminación del Sudamericano, el entrenador manifestó que dejaría su cargo.
El entrenador Javier Mascherano puso anoche en duda su continuidad al frente de la Selección Argentina Sub 20 tras la derrota ante Colombia por 1 a 0 que provocó la eliminación del equipo del Sudamericano de la categoría.
"No creo que siga. Está claro que el que fallé soy yo", sostuvo el técnico en la zona de vestuarios del estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, donde el conjunto albiceleste cayó 0-1 con el representativo local, resultado que provocó su marginación del certamen.
"Me reuniré con el presidente (Claudio Tapia) porque tengo una excelente relación con él como con todos. Pero he fallado", insistió el exvolante central de River Plate y Barcelona, entre otros clubes.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que me hayan dado la posibilidad de dirigir al Seleccionado argentino", declaró Mascherano.
Y añadió: "No hay mucho por decir. Lo que queda es lamentar lo sucedido, por los chicos, por no haber podido ayudarlos".
“No hay mucho que decir. Lamentarlo por los chicos, por no haberlos podido ayudar. Es una generación de futbolistas increíble y está claro que el que fallé fui yo al no poder transmitirles confianza y tranquilidad para que puedan jugar como saben, como me demostraron durante todo el proceso. El futbol es esto”, reconoció el exfutbolista respecto al plantel del seleccionado juvenil.
Argentina apenas sumó 3 sobre 12 puntos posibles, tras derrotar a Perú (1-0), pero perder con Paraguay (1-2), Brasil (1-3) y Colombia (0-1), resultados que lo condenaron a la cuarta colocación en la zona A de la contienda continental.
A su vez, el elenco nacional no pudo acceder al hexagonal final que entregará cuatro cupos para el Mundial que se jugará este año en Indonesia y también se quedó afuera de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al que clasificarán los tres primeros.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -