El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno de Chubut informó que continúa la tarea de extracción de residuos urbanos y de la industria pesquera en el marco del "Programa de Censo y Limpieza Costera".

Bajo el marco del "Programa de Censo y Limpieza Costera", el Gobierno de Chubut informó que continúan las tareas de extracción de residuos urbanos y de la industria pesquera en las playas de Península Valdés.
Según Télam, el gobierno provincial, a través de los ministerios de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y de Turismo y Áreas Protegidas, detectó y cuantificó los sitios de acumulación de residuos pesqueros en la zona de Punta Quiroga.
En ese sentido, en un comunicado informaron que se eligió esa zona "por su ubicación y la presencia de corrientes marinas que ingresan desde el norte". El programa de limpieza de playas se basa en recorridas de agentes de áreas protegidas con apoyo de entidades ambientalistas con el objetivo de detectar zonas de acumulación de residuos que depositan las corrientes marítimas.
De esa manera, en los lugares que seleccionan, el personal técnico de las reparticiones recorre un área de alrededor de cuatro kilómetros para identificar residuos provenientes de la actividad pesquera, principalmente cajones y sogas.
Al mismo tiempo, informaron que se trabajó en la "Unidad Costera Puerto Madryn", sobre la zona más occidental del Golfo Nuevo, en el área de amortiguación de Península Valdés que abarca las playas "Garipe", "La Cantera", "Paraná" y "Cerro Avanzado".
Allí, identificaron y recolectaron "Residuos de la Actividad Pesquera" (RAP) como guantes, tanzas y trozos de cajones, y una importante cantidad de residuos sólidos urbanos como botellas y tapitas plásticas, y latas de aluminio.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -