La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reconocido modista y creador de perfumes español residía en Porstall, Francia.
El diseñador español Paco Rabanne murió este viernes a los 88 años en la localidad francesa de Portsall, donde residía. Su fallecimiento fue confirmado por el Grupo Puig, dueño de su marca desde 1986, informó la prensa europea.
"Me entristece profundamente el fallecimiento de Paco Rabanne. La historia de Puig y Paco Rabanne comienza a finales de los años sesenta con el lanzamiento de Calandre, el perfume creado poco después de que el diseñador lanzara 12 vestidos imposibles de llevar en materiales contemporáneos. Su gran personalidad transmitió, a través de una estética única, su visión atrevida, revolucionaria y provocadora del mundo de la moda. Seguirá siendo una importante fuente de inspiración para los equipos de moda y fragancias de Puig, que trabajan conjuntamente para expresar los códigos radicalmente modernos de Paco Rabanne. Mis más sinceras condolencias a su familia y a quienes le conocieron", declaró Marc Puig, presidente ejecutivo del grupo.
Francisco Rabaneda y Cuervo nació el 18 de febrero de 1934 en la localidad española de Pasajes, en el País Vasco, e hizo una gran carrera de modista y creador de perfumes, sobre todo en Francia.
La moda estuvo en su vida desde pequeño, dado que su madre era costurera jefa del diseñador Balenciaga. Su padre, Francisco Rabaneda Postigo, fue un coronel de las fuerzas republicanas que fue fusilado durante la Guerra Civil. Por ese motivo, su familia se exilió en Francia, donde estudió arquiterctura y diseño de moda. En sus inicios, trabajó para Givenchy, Balenciaga o Dior.
Presentó su primera colección en 1966: fueron vestidos metálicos adornados con discos y placas. A partir de allí, su carrera ascendió hasta crear su propia marca de alta costura.
En 1969, colaboró por primera vez con Puig, que adquirió su marca en 1986.
En 2010, Rabanne fue galardonado con el Premio Nacional de Diseño de Moda por "su innovación y su aportación a todos los ámbitos de la cultura del siglo XX". También recibió La Legión de Honor francés y La Medalla de Oro bellas artes en España.
"Rabanne jugó un importante papel en la historia de Puig y ha contribuido a muchos de los éxitos de la compañía, con fragancias como Paco Rabanne pour Homme y 1 Million. Este revolucionario diseñador marcó a una generación con su visión radical de la moda y su estética singular. Su legado permanecerá y siempre será recordado", subrayó Puig Beauty & Fashion
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -