La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Justicia aseguró que el pedido de juicio político contra los integrantes de la Corte es por "los siete años de decadencia institucional".
El ministro de Justicia, Martín Soria, habló sobre el pedido de juicio político contra la Corte Suprema. En ese sentido, remarcó que el proceso servirá para "sanear al Poder Judicial, que fue cooptado por el macrismo".
El funcionario nacional, en declaraciones radiales, sostuvo: "Estamos ante un juicio a los integrantes de la Corte, que no es coyuntural, sino por los siete años de decadencia institucional de la cabeza del Poder Judicial".
Al mismo tiempo, cuestionó las distintas medidas y episodios de la Justicia, como el fallo favorable a la Ciudad de Buenos Aires por los fondos de coparticipación o el viaje de magistrados a Lago Escondido.
Además, señaló que muchas de las acusaciones no pueden cursarse a través del Consejo de la Magistratura porque "fue paralizado por la propia Corte Suprema".
Finalmente, el Ministro de Justicia concluyó: "Qué importante es el mecanismo institucional de juicio político para sanear este Poder Judicial, que fue cooptado por el macrismo y que tanto daño le hace a la credibilidad y el funcionamiento de la Justicia en la Argentina".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -