La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Administración Nacional emitió un cronograma de pagos que se realizarán durante el mes de febrero del curso 2023.
El organismo dirigido por Fernanda Raverta, publicó su cronograma de pagos para el mes en curso de febrero 2023 que incluye jubilaciones y pensiones, así como también programas como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas y el Seguro de Desempleo, entre otros.
Pensiones no contributivas (PNC)
DNI terminados en 8 y 9: martes 7 de febrero.
Asignaciones familiares de PNC:
Todas las terminaciones de DNI: del 8 de febrero al 9 de marzo.
Este mes, tanto jubilados como pensionados, recibirán un bono extra de $ 7000 y $ 10.000 quienes cobren dos haberes o un haber mínimo respectivamente.
Jubilaciones y pensiones con haber mínimo:
DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.
Jubilados y pensionados con haberes mayores
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 22 de febrero.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 23 de febrero.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 24 de febrero.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 27 de febrero.
DNI terminados en 8 y 9: martes 28 de febrero.
Asignación Universal por Hijo (AUH)
DNI terminados en 1: jueves 9 de febrero.
DNI terminados en 2: viernes 10 de febrero.
DNI terminados en 3: lunes 13 de febrero.
DNI terminados en 4: martes 14 de febrero.
DNI terminados en 5: miércoles 15 de febrero.
DNI terminados en 6: miércoles 15 de febrero.
DNI terminados en 7: jueves 16 de febrero.
DNI terminados en 8: jueves 16 de febrero.
DNI terminados en 9: viernes 17 de febrero.
Asignación por embarazo (AUE)
DNI terminados en 0: viernes 10 de febrero.
DNI terminados en 1: lunes 13 de febrero.
DNI terminados en 2: martes 14 de febrero.
DNI terminados en 3: miércoles 15 de febrero.
DNI terminados en 4: jueves 16 de febrero.
DNI terminados en 5: viernes 17 de febrero.
DNI terminados en 6: miércoles 22 de febrero.
DNI terminados en 7: jueves 23 de febrero.
DNI terminados en 8: viernes 24 de febrero.
DNI terminados en 9: lunes 27 de febrero.
Asignaciones de pago único
Todas las terminaciones de documento: 3 de febrero al 9 de marzo.
Asignacion por prenatal y maternidad
DNI terminados en 0 y 1: jueves 9 de febrero.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 10 de febrero.
DNI terminados en 4 y 5: lunes 13 de febrero.
DNI terminados en 6 y 7: martes 14 de febrero.
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 15 de febrero.
Prestación por desempleo
DNI terminados en 0 y 1: jueves 23 de febrero.
DNI terminados en 2 y 3: viernes 24 de febrero.
DNI terminados en 4 y 5: lunes 27 de febrero.
DNI terminados en 6 y 7: martes 28 de febrero.
DNI terminados en 8 y 9: miércoles 1 de marzo.
Por otro lado para el mes de marzo, los jubilados y pensionados tendrán un aumento en sus haberes para el período marzo-mayo de este año, de acuerdo a la Ley de Movilidad y podría rondar entre 17% y 18%.
Hoy la jubilación mínima en la Argentina es de $ 50.124 brutos. En los últimos tres meses, los beneficiarios recibieron un total de $ 60.124 al que se le adicionó un bono de $ 10.000 para paliar los efectos de la inflación. En caso de concretarse una suba del 18%, el haber mínimo sería de $ 59.146.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -