El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
1799.png?w=1024&q=75)
Milei convocó a una reunión de Gabinete mientras espera por la sesión en Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministro de Turismo y Deportes afirmó que “participaría de unas PASO" para la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, afirmó hoy que "participaría de unas PASO" para ser jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Al mismo tiempo, consideró que “hay que mover las estructuras vetustas que tiene el PJ porteño” con el objetivo de “construir una fuerza alternativa” al PRO.
En diálogo con Radio 10, el integrante del Gabinete Nacional sostuvo que "el Frente de Todos tiene que construir una alternativa atractiva para el electorado porteño con una imagen distinta en la ciudad de Buenos Aires”. Además, anticipó: "Yo me anoto para competir".
Si hay necesidad de ir a las PASO en la Ciudad, iría, sin ningún problema.
De esa manera, Lammens remarcó que a pesar de su actividad dentro de la cartera de Turismo y Deportes "siempre miro lo que sucede y sé que tenemos que construir una alternativa de poder real”.
En ese sentido, destacó: "Al igual que a nivel país, en la Ciudad tenemos que volver a enamorar al electorado. Tenemos un electorado que nos es fiel y nos vota, pero tenemos que seducir a aquellos que habíamos interpelado en 2019 y ahora sienten que no llegamos a cubrir sus expectativas por diferentes razones”.
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -