La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara Federal consideró que Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile incurrieron en el delito de “incitación a la violencia colectiva”.
La Cámara Federal confirmó parcialmente los procesamientos contra cuatro integrantes de la agrupación de ultraderecha Revolución Federal, pero modificó la calificación legal del delito imputado por una de menor relevancia.
Los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia ratificaron que “las manifestaciones y conductas llevadas adelante por los encartados reúnen la entidad necesaria para ser provisoriamente consideradas como un estímulo a la violencia contra un grupo de personas”.
La medida alcanza a los imputados Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, quienes estaban procesados en primera instancia por el juez Marcelo Martínez de Giorgi por integrar una organización que tiene “por objeto principal o accesorios imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”, que tiene una escala penal de tres a ocho años de cárcel.
En cambio, los camaristas entendieron que los cuatro son, en principio, responsables por el delito de “incitación a la violencia colectiva”, cuya pena prevista va de los tres hasta los seis años de prisión.
El tercer integrante del tribunal, Mariano Llorens, había votado directamente por el desprocesamiento de los cuatro imputados.
Pese a ratificar parcialmente los procesamientos, el fallo sostiene que “la agrupación denominada Revolución Federal no parecería poseer en principio la entidad para ser considerada una asociación ilícita destinada a combatir ideologías”
Cabe recordar que se trata de una causa que tiene a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner entre los querellantes, en la cual se investiga la violencia de los actos y las consignas desplegadas por Revolución Federal en la vía pública y a través de redes sociales, donde llegaron a proponer "al kirchnerismo cárcel o bala".
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -