Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador oficialista fue contra el máximo tribunal de Justicia, el cual le impidió asumir en el lugar que se disputa con Luis Juez por la tercera banca del Consejo de la Magistratura.
El senador oficialista Martín Doñate realizó un descargo que apuntó directamente contra la Corte Suprema. Todo comenzó cuando el máximo tribunal de Justicia le impidió asumir en el lugar que se disputa con Luis Juez por la tercera banca del Consejo de la Magistratura.
De esa manera, a través de sus redes sociales el legislador oficialista escribió en sus redes sociales: "Por acordada 2/2023, la Corte se negó a tomarme juramento como representante del bloque Unidad Ciudadana (UC) del Senado en el Consejo de la Magistratura, por la tercera minoría". Además, agregó: "Así no hay país ni República que se sostenga".
Al mismo tiempo, Doñate aseguró que los fundamentos del Máximo Tribunal son "contradictorios y extralimitados". Al mismo tiempo, apuntó también al vocero de Horacio Rosatti, Silvio Robles, a quien acusó de ser "asesor vía chats" de Juntos por el Cambio.
En ese sentido, el legislador continuó en un hilo en su cuenta de Twitter: "El decisorio de la Corte es demencial. En ese desquicio institucional, por medio de un acto administrativo, pretenden arrogarse la decisión institucional de otro poder del Estado, violentando la República y profundizando la impunidad con la que vienen desbarrancando".
Las declaraciones de Doñate llegan luego de que la Corte haya anulado su designación tras argumentar que la división del bloque fue un "ardid" del oficialismo, avalado por la presidenta del Senado, Cristina Kirchner.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -