El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Borraron la causa del sistema", repudió el comunicador quien ratificó una vez más su lucha para que haya justicia.
Este jueves 23 de febrero se cumplen cuatro años desde que se halló el cuerpo sin vida de Natacha Jaitt en el salón de fiestas Xanadú, ubicado en Benavídez. Como en cada aniversario, y a diario, su hermano Ulises Jaitt denunció a la fiscalía por corrupción y las maniobras de funcionarios y funcionarias del poder para cerrar la causa.
"Aviso: no me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañadera, no me voy a pegar ningún tiro, así que si eso pasa NO FUI. Guarden el tuit", había escrito Natacha a principios de abril de 2018. El mensaje es replicado por su hermano en reclamo a que la Justicia investigue su muerte.
En este contexto, el conductor del programa radial El Show de Ulises Jaitt, denunció públicamente que fue "ignorado y maltratado en la fiscalía de violencia de género de Tigre" por los fiscales Diego Calegari, Cosme Iribarren y Sebastián Fitipaldi. "Ellos 3 borraron la causa del sistema", los acusó.
"No me permitieron tener una copia de la totalidad de la causa para un análisis profundo. Ante las contradicciones de los testigos jamás se produjo un careo aún habiéndolo solicitado. El mismo día de su muerte concurrieron a nuestra casa para buscar un pen drive y no quedó constancia de esto", sostuvo al tiempo que manifestó que estaban "más pendientes a encontrar el pen drive con información que pueda comprometer a distintas personas, que a averiguar quién la mató".
Los fiscales denunciados por Ulises Jaitt en la investigación por la muerte de Natacha | Foto: Instagram @ulisesjaitt
A continuación, prosiguió enumerando irregularidades en la investigación: "No se citaron a declarar a testigos propuestos por nuestra parte. Ignoraron nuestros pedidos de parte donde se ofrecían pruebas. Nos negaron las imágenes del hecho para proteger a los testigos".
Los fiscales denunciados por Ulises Jaitt en la investigación por la muerte de Natacha | Foto: Instagram @ulisesjaitt
"Le dieron 6 meses de preparación al oficial Walter Daniel Román (imputado por haber difundido a medios de comunicación y periodistas las imágenes del cuerpo, pero luego desafectado), para que vaya a declarar por haber movido la mochila de Natacha de la planta baja a la alta y también sacó la foto de ella muerta. Nos decían que no lo podían ubicar… a un funcionario…. El policía declara en todo momento 'No recuerdo' a todas las preguntas que se le hizo. Se supone que para ser policía pasan un test psicológico. Todo es un asco. Un policía fue parte del plan, quién no tenía que estar ahí por no pertenecer a la subcomisaría de Villa La Ñata y tampoco ser de la policía científica, llega PRIMERO", señaló.
Ulises denuncia a Fitipaldi por "encubrimiento agravado", ya que asegura que estuvo involucrado junto al policía quien "mueve la mochila de Natacha con un fiscal adentro". Por otro lado, se refirió a la tablet de su hermana -otra de las evidencias- "que no desbloquean hace 4 años". "No hubo nunca un antecedente en la historia penal que se tarde tanto", indicó.
Además se refirió a Gonzalo Rigoni, dueño de Xanadú. "Lo defiende José Vera, quién fue abogado de Daniel Scioli. Marian Farjat cuenta que en Xanadú le ofrecieron conocer a Scioli. Protección política. En la causa de D’Alessio, donde hay una carpeta que dice OPERACIÓN JAITT, no nos deja acceder, pero de repente la jueza Sabrina Namer dice ahora que Natacha murió en una 'situación dudosa'", añadió.
Los fiscales denunciados por Ulises Jaitt en la investigación por la muerte de Natacha | Foto: Instagram @ulisesjaitt.
En este sentido, el comunicador cerró el posteo garantizando su promesa. "Esta es mi lucha. Justicia por Natacha", concluyó, pidiendo a sus seguidores y usuarios de la red, que compartan su demanda.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -