La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Compartirá el rol principal junto a la actriz mexicana, Marina de Tavira, nominada al Oscar por "Roma".
El actor Joaquín Furriel protagonizará “El aroma del pasto recién cortado”, la nueva película de la directora argentina Celina Murga ("Ana y los otros" y "Una semana solos"), que contará con producción del cineasta ganador del Oscar, Martin Scorsese.
El film cuenta además con la actuación principal de la actriz Marina de Tavira, nominada al Oscar por "Roma" y con producción de Infinity Hill, también detrás de "Argentina, 1985", candidata a Mejor Película Internacional en la 95° edición de los premios de la Academia.
"Estoy emocionado de que Celina, Marina y Joaquín reúnan sus singulares talentos para contar esta historia", expresó Scorsese, en declaraciones citadas por el medio especializado Variety, que anunció el comienzo de esta producción. El cineasta a cargo de obras maestras como "Los infiltrados" y "Buenos muchachos" (entre tantas), vuelve a estar a cargo de una película de la directora argentina luego de "El tercer lado del río", donde también estuvo involucrado.
La directora Celina Murga junto a Martin Scorsese.
La película sigue a sigue a Pablo (Furriel), un profesor universitario que comienza una relación con una estudiante. Mientras que en paralelo, Natalia (Marina), otra docente universitaria, comienza a vincularse con uno de sus estudiantes. “Dos historias reflejadas, similares pero diferentes”, adelanta la sinopsis.
“Esta historia se originó en nuestras conversaciones sobre el feminismo y la necesidad de analizarlo de una manera más matizada”, aseguró la directora. “Tanto yo, como directora, como el equipo de redacción, creemos y valoramos este momento histórico que estamos viviendo por los derechos de las mujeres”, continuó.
Murga escribe el guión junto a Juan Villegas y Lucía Osorio y que contó con la colaboración de Gabriela Larralde. Las grabaciones se desplegarán en locaciones de Buenos Aires y Montevideo.
“Lo más interesante del guión para mí es que muestra cómo funciona la sociedad patriarcal con un mecanismo muy sutil. Es sorprendente la claridad con la que la película traza estos paralelismos entre los personajes masculinos y femeninos”, aseguró Furriel, que viene de presentar "Robo mundial" y se encuentra próximo a estrenar la segunda temporada de "El Reino" por Netflix.
Por su parte, Tavira comentó: “Lo que me emocionó al leer el guión fue una fascinante búsqueda actoral de un personaje en esta etapa de mi vida. El viaje, esta coyuntura en la vida de Natalia, lo que le está pasando a su matrimonio y al otro personajes, son temas que realmente quería explorar”.
En tanto, Scorsese elogió el cine de Murga. “Conocí a Celina a través del programa de tutoría artística de Rolex, en el que acepté participar durante el año 2008-2009. La elegí entre las candidatas que me enviaron porque me impresionaron mucho sus dos largometrajes 'Ana y los otros' y 'Una semana sola'. Ambas películas me parecieron inusuales en el tema, extremadamente sutiles a nivel dramático, estrechamente ligadas a la realidad documental de los mundos de sus personajes, y hechas con mucho cuidado. En 'Una semana sola', hace un trabajo extraordinario con un elenco de adolescentes y niños, lo cual es raro en las películas", destacó.
“El aroma del pasto recién cortado” tendrá además producción de Mostra Cine y Murga de Buenos Aires y Tresmilmundos Cine de Villegas, así como Dopamine de México, Weydemann Bros. de Alemania, Lorena Barraca Prods de Villareal. y Nadador Cine de Uruguay.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -
La ex presidenta cuestionó el diagnóstico económico del Gobierno, advirtió sobre una “bomba de tiempo” y apuntó contra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.
Actualidad -
El vocero presidencial retomó las conferencias de prensa en Casa Rosada. Dijo que esperan una mayor volatilidad hasta las elecciones de octubre y anunció una nueva privatización.
Actualidad -