Ir al contenido
Logo
Actualidad

Movilización a Tribunales contra la "mafia judicial y la proscripción"

Organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas se movilizarán hoy a las 16 al Palacio de Tribunales bajo la consigna "Democracia sin mafia judicial", en una campaña que se extenderá durante los tres martes próximos.

Movilización a Tribunales contra la "mafia judicial y la proscripción"
(Télam)

Sindicatos de la CGT y la CTA, organismos de derechos humanos, organizaciones sociales y políticas se movilizarán hoy a las 16 al Palacio de Tribunales bajo la consigna "Democracia sin mafia judicial".

Según Télam, la medida formará parte de una campaña que se extenderá durante los tres martes próximos en apoyo al juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema y "para repudiar la proscripción política que sufre Cristina Fernández de Kirchner".

De esa manera, las actividades serán impulsadas por gremios que integran la CTA de los Trabajadores, la Corriente Federal de los Trabajadores y el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona), y arrancarán hoy en la Plaza Lavalle con el formato de una asamblea para luego dar lugar a un cierre artístico a cargo de los músicos Bruno Arias y Agustín Ronconi, junto a la murga Atrevidos por Costumbre.

Los organizadores eligieron movilizarse los martes y hacerlo frente a la calle Talcahuano al 500, porque ese día "es cuando se reúne la Corte Suprema de Justicia". Además, porque los martes suele emitir sus acordadas o fallos, en los que "decide sobre lo que nos afecta o deja de lado aquello que nos importa".

En ese sentido, la serie de protestas comenzará hoy con un cronograma que incluye desde denunciar las formas en que los trabajadores son atacados desde el sistema judicial (martes 28 de febrero) para luego analizar la actuación de jueces y fiscales frente a las mujeres y disidencias (7 de marzo), casos de lesa humanidad y derechos humanos (14 de marzo) y demandas de jubilados (21 de marzo).

A través del comunicado que los organizadores difundieron se plantea que es necesaria una reforma del Poder Judicial "para que garantice los derechos del pueblo y no los intereses de los poderosos".

Al mismo tiempo, advierten que "la democracia se vulnera cuando está sometida a las decisiones arbitrarias de una mafia judicial". Finalmente, sostienen que la "mafia judicial" que controla el aparato de Justicia "desconoce la independencia de poderes, interfiere en las decisiones del Poder Ejecutivo, desconoce leyes votadas por el Congreso Nacional y legisla, actuando como brazo ejecutor de políticas emanadas desde oscuras oficinas (o lagos escondidos)".

    Ultimas Noticias