“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, iStock reveló a través de su programa de investigación de tendencias de consumo y mercado, que 8 de cada 10 mujeres latinoamericanas (80%) han sentido discriminación por ser percibidas como “muy viejas”. Para los hombres esta estadística es de apenas la mitad (49%).
En el marco del Día Internacional de la Mujer, iStock, el sitio web líder que ofrece imágenes y videos de stock de calidad a precios accesibles, reveló a través de su programa de investigación de tendencias de consumo y mercado, VisualGPS, que 8 de cada 10 mujeres latinoamericanas (80%) han sentido discriminación por ser percibidas como “muy viejas”. Para los hombres esta estadística es de apenas la mitad (49%).
Según reportan los expertos que lideran la fuente de investigación VisualGPS, los prejuicios en las imágenes y videos más populares que se usan en la publicidad y los medios siguen afectando a mujeres de todos los contextos. Sin embargo, los datos reflejan que, en América Latina, la discriminación aumenta con la edad, y las mujeres suelen verse más afectadas que los hombres.
En la región, todos los grupos de edad y géneros creen haber experimentado discriminación por su edad. No obstante, los baby boomers son los más afectados. En Argentina, el 56% de las personas que integran esta generación, que posee gran parte de la población mayor de 60 años en la actualidad, se sienten discriminadas por su edad. Al comparar este porcentaje, las mujeres boomers argentinas (71%), son más discriminadas por su edad que los hombres (61%).
De acuerdo con la plataforma interactiva de VisualGPS, que captura más de 2.7 billones de datos de tendencias de búsqueda en su sitio web, al analizar las imágenes y videos más utilizadas por las marcas y empresas en Argentina para el término “mujer”, los resultados fueron contundentes. La gran mayoría del contenido visual más popular muestra a mujeres adultas jóvenes. Pocas imágenes muestra a mujeres de más de 60 años.
Otro de los patrones visuales observables para personas mayores de 60, es que son el grupo menos representados en las imágenes y videos que retratan ocupaciones profesionales o negocios pueden ser retratados con mayor frecuencia en contenido centrado en la vida doméstica y en roles de “cuidadora”, por ejemplo, atención médica, cuidando niños, a sus parejas o en ocupaciones dedicadas al servicio; esto sumamente limitante, ya que mujeres de todos los grupos etarios son encasilladas en estereotipos de género, en donde es más probable que se les muestre antes que a los hombres haciendo las tareas de la vida doméstica, como limpiar o haciendo compras.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -