“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente recibió este miércoles a los padres de Lucía Pérez, la adolescente asesinada en 2016; ratificó el "compromiso y trabajo cotidiano por una sociedad libre de violencias por motivos de género" y renovó sus críticas al Poder Judicial.
El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con los padres de Lucía Pérez, la joven asesinada el 8 de octubre de 2016 en la ciudad de Mar del Plata, cuyo femicidio continúa impune. Fue en ese marco que el presidente, en un nuevo 8M, volvió a cuestionar al Poder Judicial y expresó que "en su máxima expresión, el machismo mata".
"El caso de Lucía es paradigmático de la falta de perspectiva de género que tiene el Poder Judicial. No vamos a permitir la impunidad en nombre de ninguna de las pibas que nos faltan", aseveró Fernández en un hilo de tuits.
En esa misma seguidilla de mensajes, el Jefe de Estado reafirmó su "compromiso y trabajo cotidiano es por una sociedad libre de violencias por motivos de género" y afirmó: "Seamos claros, en su máxima expresión, el machismo mata".
Lucía Pérez fue drogada, abusada y asesinada el 8 de octubre de 2016 en la ciudad de Mar del Plata. Por el hecho, fue arrestados Matías Farías (29), Juan Pablo Offidani (47) y Alejandro Alberto Maciel (61). Los dos primeros fueron condenados a ocho años de prisión sólo por la venta de drogas y absueltos por el delito de abuso sexual. El tercero -que falleció en 2020- fue absuelto de todos los cargos que se le imputaron.
Un segundo juicio, sin embargo, se encuentra en la recta final luego de que en agosto de 2020, la Sala IV del Tribunal de Casación declarara nulo el primer proceso.
"Debemos exigir la búsqueda de justicia por el femicidio de Lucía Pérez. Su madre, Marta Montero, y su padre, Guillermo Pérez, cuentan con mi compromiso y acompañamiento absoluto en su lucha, que mantiene vivo el reclamo de justicia", expresó Fernández.
En el encuentro, contó, les manifestó a los familiares de Lucía "que cuentan con la fuerza y la presencia del Poder Ejecutivo en este nuevo juicio que han tenido que atravesar", luego de la "escandalosa" absolución de los imputados en 2018.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -