“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Al mismo tiempo, el organismo nacional destacó que el pasado mes de febrero fue el segundo más seco para el mismo período con un 41,9% menos de lluvia que el promedio.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el verano de 2022/23 fue el tercero más seco en Argentina desde 1961 hasta la actualidad. Al mismo tiempo, el organismo informó que el pasado mes de febrero fue el segundo más seco para el mismo período con un 41,9% menos de lluvia que el promedio.
En ese sentido, a través de su cuenta de Twitter, el SMN escribió: "El verano 2022/23 fue el tercer verano más seco en Argentina para el periodo 1961-2023. En primer y segundo lugar quedaron las temporadas estivales de 1961/62 y 1988/89". Incluso, precisó que "se registró un 29,1% menos de lluvia que lo normal".
Por su parte, el organismo precisó que el AMBA y la provincia de Corrientes tuvieron "su verano más seco", mientras que a nivel local resultó ser el verano más seco en Formosa capital, Paso de los Libres (Corrientes) y Campo de Mayo/San Miguel (Buenos Aires).
Al mismo tiempo, destacó que febrero de este año se destacó "por la falta de lluvias" y se transformó -a nivel país- en el segundo febrero más seco del periodo 1961-2023, con un 41,9% menos de lluvia que el promedio.
En ese sentido, de acuerdo al SMN los febreros más secos hasta el momento fueron en 1972 con 45,7% lluvias menos; 2023 con 41,9%; 2018 con 40,2%; 1993 con 37,1%, y 1989 con 35,7%.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -