“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario recibió a su par Mario Abdo Benítez en la Quinta de Olivos, donde dialogaron sobre la agenda bilateral entre ambos países y sobre la actualidad del MERCOSUR, que debido a la Guerra en Ucrania durante 2022 tuvo una mayor demanda de expotación de alimentos y energía.
El presidente Alberto Fernández recibió a su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en la Residencia de Olivos, donde dialogaron sobre la amplia agenda bilateral y regional, y sobre la actualidad del MERCOSUR y los desafíos que se presentarán durante el primer semestre de 2023, en el que la Argentina ejerce la Presidencia Pro témpore del bloque.
Según informaron desde Presidencia a través de un comunicado, durante el encuentro, "ambos presidentes pusieron de relieve la respuesta dada por los países miembros del bloque durante 2022 ante las demandas globales de productos que el MERCOSUR pudo exportar a todo el mundo, a partir de las consecuencias del conflicto en Ucrania y el impacto en América Latina en materia de alimentos y energía".
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Julio César Arriola, el Presidente de ese país Mario Abdo Benítez, el Presidente Alberto Fernández y el canciller Santiago Cafiero, durante la reunión bilateral en la Quinta de Olivos | Fuente: Presidencia.
En ese sentido, los jefes de Estado ratificaron la necesidad de impulsar aún más el comercio regional y extraregional, al mismo tiempo que destacaron haber alcanzado el mayor comercio bilateral de la historia de ambos países y reafirmaron la decisión de ambos gobiernos de continuar incrementándolo.
"Remarcaron las negociaciones que el bloque está llevando adelante con la Unión Europea para lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes, que contemple las tres dimensiones del desarrollo sostenible, económico, social y ambiental, como marco para una profundización de la asociación birregional", indicó la masiva.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -