“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue a los 95 años tras una internación de alrededor de un mes. El empresario estaba procesado por delitos de lesa humanidad, pero no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud.
El empresario Carlos Pedro Blaquier falleció a los 95 años tras una internación de alrededor de un mes en una clínica de Buenos Aires. Estuvo durante varias décadas al frente de la empresa azucarera Ledesma, de la cual fue 43 años consecutivos presidente, desde 1970 hasta 2013. El empresario estaba procesado por delitos de lesa humanidad en una causa por crímenes de la última dictadura cívico-militar ocurridos en el Ingenio Ledesma, pero no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud.
La empresa Ledesma, ubicada en la provincia de Jujuy, tiene más de 100 años de historia y actualmente es la principal compañía productora de azúcar y papel, además de contar con una importante participación en los mercados de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales. A través de un comunicado, la compañía definió hoy a Blaquier como un “emblema del empresariado argentino” y un “gran defensor de la industrialización nacional”.
En paralelo a la ponderación que realizó la empresa Ledesma de la figura de Blaquier, el ex presidente de la compañía se encontraba procesado en la causa que investigaba la denominada "Noche del Apagón" ocurrida en Jujuy en 1976 y donde el empresario era investigado por su presunta participación en los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictudura cívico militar.
Por esa causa, en 2012, fue procesado por la justicia federal de Jujuy como cómplice primario en 26 casos de privación ilegítima de la libertad en la causa Burgos, por haber facilitado las camionetas para efectuar el traslado de los secuestrados a centros clandestinos de detención. Aunque, en marzo del 2015 la sala IV de la Cámara Federal dictó la falta de mérito.
Sin embargo, en julio del 2021, la Corte Suprema revocó la falta de mérito a Carlos Pedro Blaquier por su posible participación en delitos de lesa humanidad. El titular del Ingenio Ledesma tenía en ese momento 93 años y escasas posibilidades de ser juzgado y eventualmente condenado.
La llamada Noche del Apagón en Jujuy, ocurrió en julio de 1976 y fue parte de un plan criminal perpetrado desde el terrorismo de Estado, donde se dieron una serie de cortes de electricidad intencionales de la usina de San Martín producidos por la dictadura. Se trató de un plan de secuestro y exterminio ejecutado entre el 20 y 27 de julio de ese año por los militares con el objetivo de capturar unas 400 en Ledesma, entre ellos estudiantes, militantes políticos, sindicalistas y manifestantes.
Muchos vecinos del lugar testificaron en el juicio y posteriormente denunciaron que directivos de la empresa Ledesma proveyeron a los militares de personal y vehículos para la captura de personas. Durante el juicio, se afirmó que los detenidos eran trasladados en vehículos pertenecientes a la empresa y llevados hacia la comisaría para luego ser transportarlos a Buenos Aires, principalmente a un centro de detención existente en Guerrero.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -