Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.

Brutal ataque a apuñaladas en un tren de Reino Unido: varios heridos y dos detenidos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el decreto emitido por el presidente Emmanuel Macron, las protestas en contra de la medida paralizaron al país.

Francia vive jornadas intensas de protestas tras el decreto mediante el que Emmanuel Macron, presidente del país, aprobó la reforma jubilatoria y, en medio de la tensión, el Congreso presentó dos mociones de censura al proyecto.
Después de conseguir la media sanción en la camara alta del parlamento, la reforma volvió a discutirse en la cámara baja, en donde la mayoría de votos positivos aún estaba en duda. Ante el posible rechazo, el presidente decidió aprobar la medida el jueves pasado a través de un decreto excepcional, basándose en el artículo 49.3 que le permite prescindir del voto legislativo, lo que provocó un aumento desmesurado en las protestas.
La población francesa se manifestó en las calles desde entonces, y el país entero quedó sumido bajo las protestas. Rutas bloqueadas, escuelas cerradas y basura acumulándose en las calles ante la suspensión del servicio de recolección de residuos le dieron forma al escenario que se apoderó de las calles el viernes.
Con ese panorama, dos mociones de censura fueron presentadas: una del grupo de diputados independientes LIOT y otra por parte del bloque de ultraderecha de Marine Le Pen. Ambas mociones serán votadas el próximo lunes, y en caso de ser aprobadas, la reforma perdería efecto.
Anteriormente, Macron llegó a amenazar con disolver la Asamblea elegida en junio en caso de que la reforma tome otro camino.

Fue en la región de Cambridge, en Inglaterra. La policía lo calificó como un "incidente mayor", pero no habla por ahora de terrorismo.
Actualidad -

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -