El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el decreto emitido por el presidente Emmanuel Macron, las protestas en contra de la medida paralizaron al país.
Francia vive jornadas intensas de protestas tras el decreto mediante el que Emmanuel Macron, presidente del país, aprobó la reforma jubilatoria y, en medio de la tensión, el Congreso presentó dos mociones de censura al proyecto.
Después de conseguir la media sanción en la camara alta del parlamento, la reforma volvió a discutirse en la cámara baja, en donde la mayoría de votos positivos aún estaba en duda. Ante el posible rechazo, el presidente decidió aprobar la medida el jueves pasado a través de un decreto excepcional, basándose en el artículo 49.3 que le permite prescindir del voto legislativo, lo que provocó un aumento desmesurado en las protestas.
La población francesa se manifestó en las calles desde entonces, y el país entero quedó sumido bajo las protestas. Rutas bloqueadas, escuelas cerradas y basura acumulándose en las calles ante la suspensión del servicio de recolección de residuos le dieron forma al escenario que se apoderó de las calles el viernes.
Con ese panorama, dos mociones de censura fueron presentadas: una del grupo de diputados independientes LIOT y otra por parte del bloque de ultraderecha de Marine Le Pen. Ambas mociones serán votadas el próximo lunes, y en caso de ser aprobadas, la reforma perdería efecto.
Anteriormente, Macron llegó a amenazar con disolver la Asamblea elegida en junio en caso de que la reforma tome otro camino.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -