Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex presidente y los dos precandidatos del PRO coincidieron en la cena de CIPPEC; también participaron ex funcionarios del gobierno de Cambiemos y ministros y dirigentes del oficialismo.
El PRO dio anoche una señal de unidad tras el anuncio de Mauricio Macri de que no será candidato en las próximas elecciones generales. El ex presidente, y los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich compartieron mesa durante la la cena de la Fundación Libertad, que celebró sus 35 años en el centro de convenciones Goldencenter, ante más de 1.000 asistentes.
Junto a ellos, en la mesa central, estuvieron la esposa de Macri, Juliana Awada; y los ex mandatarios Sebastián Piñera (Chile), Felipe Calderón (México) y Jorge Quiroga (Bolivia); la vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, y el titular de la Fundación Libertad, Gerardo Bongiovanni.
La titular de PRO llegó al Goldencenter a las 20; minutos después lo hizo el jefe de Gobierno porteño. Macri, por su parte, arribó al lugar a las 20:30, cuando ya había finalizado el cóctel. Macri y Bullrich se quedaron toda la cena, mientras que Larreta se marchó poco después de que comenzara. Sin embargo, su presencia allí evitó otra foto a solas entre Macri y su ex ministra de Seguridad.
La cena de CIPPEC reunió a casi todo el gabinete del gobierno de Cambiemos. Se destacó, allí, la presencia de la ex vicepresidenta Gabriela Michetti; los ex ministros Nicolás Dujovne (Economía); Jorge Faurie (Relaciones Exteriores); Germán Garavano (Justicia); Francisco Cabrera (Producción), y Carlos Melconian, ex presidente del Banco Nación, entre otros.
Al evento asistieron también funcionarios del Gobierno nacional y dirigentes del Frente de Todos. Allí se pudo ver a los ministros Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo) y Daniel Filmus (Ciencia, Tecnología e Innovación), al secretario de Producción, José Ignacio de Mendiguren, y al embajador en Brasil, Daniel Scioli. También concurrieron el secretario general de la CGT, Carlos Daer, y el dirigente sindical Juan Carlos Schmid.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -