“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en enero un incremento de 2,9% respecto al mismo mes del año pasado, según informó el Indec.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró en enero un incremento de 2,9% en la comparación interanual y de 0,3% respecto a diciembre en la medición desestacionalizada, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Así, se cortó una racha de cuatro meses consecutivos con números negativos en la variación mensual. En septiembre del 2022, el EMAE había caído 0,1% en comparación a agosto (sin estacionalidad) y luego la baja se profundizó a 0,8% en octubre, otra vez 0,8% en noviembre y finalmente 0,9% en diciembre.
Por su parte, en la comparación directa entre enero y 2022 e igual mes de este año, 14 de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en enero.
Los sectores que mayor incidencia tuvieron en el crecimiento interanual fueron la industria manufacturera, que tuvo un repunte del 7,1% (explica 1,06 puntos porcentuales de la mejora general del 2,6%), el comercio (5,2%), las actividades inmobiliarias (3,5%), la explotación de minas y canteras (creció 11,5%) y el rubro de transporte y comunicaciones (3,1%).
Otros rubros tuvieron variaciones porcentuales significativas, pero sin demasiada incidencia sobre el EMAE general. Es el caso por ejemplo de la pesca, que si bien en enero registró una suba interanual del 81,2%, contribuyó con solo 0,14 puntos a la actividad económica total. También tuvieron subas marcadas los “hoteles y restaurantes” (8,6%) y el rubro de “otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales” (4,2%).
Por su parte, el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura fue el único que registró una caída en la comparación interanual (-15,5%), restando 0,7 puntos porcentuales a la variación interanual del EMAE.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -