El argentino perdió con el griego en sets corridos y saldrá por primera vez del top 100 del ranking ATP desde el 2014.
Diego Schwartzman cayó ante Stefanos Tsitsipas y quedó eliminado de Roland Garros
Deportes - Hace hace 3 horas
El BCRA informó que las reservas subieron USD 2.500 millones tras el envío de fondos desde el organismo y descontado el pago que Argentina debía completar en marzo.
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó hoy la cuarta revisión del acuerdo con la Argentina, correspondiente a las metas fijadas para el cuarto trimestre de 2022, lo que implicó el desembolso inmediato de los USD 5.400 millones comprometidos en el acuerdo firmado en marzo de 2022, informó el organismo internacional.
"La decisión del Directorio hace posible un desembolso inmediato USD 5.400 millones (DEG 4.000 millones), lo que sitúa el total de desembolsos en el marco del acuerdo en alrededor de USD 28.900 millones", detalló el FMI en un comunicado.
La transferencia ya se advirtió en las reservas del Banco Central, que esta tarde cerraron en USD 39.055 millones, unos USD 2.500 millones por arriba del cierre del jueves, una vez descontado el pago de USD 2.900 millones que Argentina debía completar en marzo.
La aprobación del Directorio llega luego de que el 13 de marzo el equipo técnico del organismo y el Gobierno argentino acordaran una revisión que incluyó una reducción en la meta de acumulación de reservas internacionales para 2023 -aún no detallada- por el efecto de la sequía sobre las exportaciones, y mantuvo sin cambios la meta de 1,9% del PBI de déficit fiscal para este año.
El pasado miércoles, el ministro de Economía Sergio Massa se reunió con la número dos del Fondo, Gita Gopinath, en Washington. Ambos se ocuparon de destacar la reunión. Incluso, la propia Gopinath calificó el encuentro como una "buena reunión".
En tanto, Massa dijo que en el encuentro trataron "los temas del impacto de la sequía en el país y se valoró el despeje de vencimientos de la curva en pesos".
Los eventuales cambios que se podrían dar en el programa a raíz en la sequía tienen que ver con la flexiblización en el nivel e reservas, que implicaría un recorte de unos USD 2.000 millones respecto a las previsiones contenidas en el acuerdo firmado en marzo de 2022.
El argentino perdió con el griego en sets corridos y saldrá por primera vez del top 100 del ranking ATP desde el 2014.
Deportes - Hace hace 3 horas
El actual entrenador del elenco catalán sorprendió al revelar que el astro argentino definirá en los próximos días su futuro profesional.
Deportes - Hace hace 7 horas
El delantero de Boca fue condenado a más de dos años de prisión en suspenso y a fin de año protagonizará otro juicio en el que se lo acusa de violencia de género, abuso sexual y tentativa de homicidio.
Genero - Hace hace 8 horas
El club no publicará ningún comunicado oficial por el momento, aunque llamaron a una reunión de comisión directiva de urgencia.
Deportes - Hace hace 9 horas
Referentes del Movimiento Libres del Sur porteño firmaron un acuerdo para impulsar la precandidatura de Nito Artaza a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Frente Cambio Popular.
Actualidad - Hace hace 9 horas
La recaudación tributaria alcanzó $ 3,18 billones en mayo, lo cual implica una suba del 104,9% respecto a igual mes de 2022, informó la AFIP.
Actualidad - Hace hace 10 horas