El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El cantautor argentino sacó su segundo single y en diálogo con Filo.news adelantó todo lo que tiene preparado para este año: tema nuevo y poder mostrar por primera vez sus canciones en vivo.
Marcelo Carrascosa es un cantautor nacido en Misiones que el año pasado lanzó su primer tema llamado "Chico sirena" y ahora está mostrando lo que es su segundo single "Activemos". En diálogo con Filo.news, el cantante y actor dio detalles sobre lo que se viene para este 2023.
En ese sentido, Carrascosa contó: "Activemos es el segundo tema que saqué y es sobre lo que genera las redes sociales en cuanto al levante, el amor y el conocer a alguien". Bajo el lema "Basta de tanto like", Marcelo explicó que le parecía "que representaba mucho a mi generación con esto de conocer gente".
Incluso, admitió que notaba que "muchos amigos, que estaban en plan levante, se generaba como mucha histeria, un surmenage sobre las relaciones y cómo conocer gente, entonces me interesaba hacer un comentario social sobre el tema".
A su vez, relató que para realizar "Activemos" empezó a escribir letras sobre esta situación en el teléfono y después le dio forma para lograr lo que fue su segundo single, el cual también cuenta con su videoclip.
El cantante nacido en Misiones contó a Filo.news que fue criado en Buenos Aires y que ahí también fue donde estudió. Sin embargo, a los 18 años se fue a Nueva York, donde estuvo diez años.
En ese sentido, señaló que mientras vivía en Buenos Aires siempre cantó, no obstante notó que "había como mucho prejuicio con el chico que cantaba, el varón cantante, y yo tengo una voz aguda entonces todo se prestaba un poco a la burla".
Incluso, remarcó que eso lo "opacó", por lo que dejó de cantar y se dedicó a la actuación, actividad que siempre le encantó, aunque admitió: "Siempre me salía cantar, que en realidad es lo que más disfruto".
En Estados Unidos, Marcelo hizo una carrera muy estricta de teoría y de práctica en lo que es teatro clásico. De hecho, trabajó de eso y tenía su agente y representante. No obstante, detalló: "Siempre me mandaban para las mismas audiciones. El americano cuando escucha que alguien es latino tiene una visión estereotipada de lo que es un latino, entonces siempre me mandaban para audiciones de narcotraficante".
De esa manera, el cantante regresó a Buenos Aires pero admitió que "no me sentía ni de acá ni de allá", pero luego empezó a tomar clases de canto y envió un cover de "Alfonsina y el mar" a un contacto de una radio y "le pareció que estaba bueno".
En ese momento, se puso en contacto con una productora musical, con la cual grabó ocho covers. No obstante, luego terminó trabajando con "The Sello" y señaló que ahí fue cuando "empezamos a hablar que capaz era más interesante hacer algo propio, aunque yo nunca lo había hecho, nunca compuse".
Marcelo admitió que en ese entonces "sentía muchos nervios porque es como mandarte a hacer algo con gente que sabe mucho y que están en las ligas de arriba". De esa manera, surgió "Chico sirena".
A su vez, el artista admitió: "No estaba en mis planes hacer música, pero siempre quise que sean mis planes". Además, agregó: "Siempre me pareció que tanto el rubro del teatro y de la actuación están muy conectados con la música. Todo lo que son los cantantes que a mí me gustan tienen algo muy interpretativo, de sentir la letra, el fraseo y me pasaba lo mismo con el teatro".
De esa manera, remarcó que "siempre me gustaron más las cantantes mujeres" y señaló que tiene como referente a Mercedes Sosa porque "su interpretación es increíble".
Ya habiendo lanzado "Activemos", Marcelo contó que tiene un tema que se llamará "Surmenage", el cual ya tiene grabado hasta su videoclip. En ese sentido, anticipó que "a principios de mayo sale".
Además, adelantó que ya está trabajando en otros temas propios junto con su productor musical, dado que tiene planeado para fin de año poder presentarlos en vivo por primera vez: "Es el plan grande para este 2023", aseguró.
Por su parte, el cantante sostuvo que tiene una obra de teatro que escribió en un taller de dramaturgia y que "el plan plan sería ver si puedo hacerla y actuarla". Sin embargo, aún no tiene definida alguna fecha porque "siempre le encuentro un falla o algo que no me cierra".
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -