Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.

Tres ataques homodiantes en diez días agravan la violencia contra la comunidad LGBTIQ+
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La precandidata presidencial se tomó licencia de su cargo para centrarse en la campaña electoral.
La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, decidió tomar licencia como titular del partido para volcarse de lleno a la campaña. En su lugar, asumirá el vicepresidente primero del espacio fundado por Mauricio Macri.
Se trata de Federico Angelini, diputado nacional por Santa Fe desde 2019. Angelini nació en Rosario, tiene 46 años y se recibió de licenciado en sistemas en la Universidad Católica Argentina. Trabajó en la Bolsa de Comercio de Rosario e ingresó a la política a través del espacio Recrear, de Ricardo López Murphy, que más tarde se fusionaría con el Frente Compromiso para el Cambio que llevó a Macri como candidato a jefe de Gobierno en el año 2003, cuando fue derrotado en segunda vuelta por Aníbal Ibarra.
En 2007, cuando el ex presidente resultó electo en la Ciudad, fue designado al frente de la Unidad de Gestión e Intervención Social, donde permaneció hasta 2011, para luego asumir como diputado provincial en Santa Fe.
Fue elegido diputado nacional en los comicios de 2019. Y en febrero de 2020, quedó como vicepresidente primero del PRO, detrás de Patricia Bullrich.
En el último tiempo, se alineó detrás de la precandidatura de la ex ministra de Seguridad. De hecho, hace pocos días, se pronunció en contra de las elecciones concurrentes en CABA, cuando esa medida aún no había sido confirmada por el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
"La ambición no puede estar por encima de los valores de Juntos por el Cambio. Un cambio de reglas no se puede hacer en un año electoral, sin planificación, sin antelación y generando más gasto ineficiente", escribió el legislador en Twitter.
Hoy, luego de que Bullrich hiciera pública su decisión, expresó: "Asumo orgulloso la presidencia del PRO durante la licencia de Patricia Bullrich por su campaña como candidata a Presidenta de la Nación. Valoro su coherencia y transparencia, y el gran trabajo como presidenta de nuestro partido. Estoy convencido que este es el camino".
Y completó: "Ejerceré la presidencia del partido con la responsabilidad que nos exige la ciudadanía, priorizando la construcción de una alternativa que lidere a nuestro país hacia el cambio que tanto merece".
Organizaciones señalan un clima de odio alentado desde el oficialismo y un aumento exponencial de crímenes de odio.
Actualidad -
A partir de diciembre, la provincia tendrá un nuevo titular del Ejecutivo, independientemente del nombre propio que se imponga en el comicio. Corrientes cuenta con sistema de balotaje, con lo cual el ganador deberá obtener 45% de los votos o más; o con el 40% imponerse por 10 puntos al segundo candidato.
Actualidad -
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora organizó el acto en la Casa Nuestros Hijos con música, testimonios y reconocimientos, reafirmando la lucha por Memoria, Verdad y Justicia en espacios de formación y resistencia intergeneracional.
Actualidad -
Representantes del Comité Internacional "Cristina Libre" visitaron Montevideo y fueron recibidos por Lucía Topolansky, referentes del Frente Amplio y del PIT-CNT.
Actualidad -
Entre los detenidos se encuentra Fernando Iglesias, detenido brevemente, mientras otra persona fue hospitalizada tras los golpes recibidos.
Actualidad -