Ir al contenido
Logo
Musica

Rosario Ortega presenta "Track": "Nunca me disfracé de algo para entrar en un molde"

La cantante y compositora llega con seis covers tan ajenos como propios. Un trabajo musical virtuoso, coherente, nostálgico y alegre que lanza con la colaboración de Juan Ingaramo, Andrés Calamaro y Goyo Degano. Una vuelta a su infancia teñida por su estilo musical presente. "Te puede gustar o no pero sí se nota que soy genuina con mi música", afirma.

Rosario Ortega presenta "Track": "Nunca me disfracé de algo para entrar en un molde"

¿Se puede hacer un disco pura y exclusivamente de covers y volverlo tan personal que todas y cada una de las canciones parezcan propias? Rosario Ortega demuestra que sí es posible con el lanzamiento de "Track", su último álbum de seis canciones que la artista tomó prestadas de otros colegas y las reversionó con su sello particular.

Un trabajo musical que la hace volver al principio de su camino como cantautora y consumidora de música, de la mano de melodías más que familiares sacadas del cancionero popular del rock y pop latinoamericano que nacieron entre los 90's y el 2000 y formaron parte del universo de la cantante, "mi primera conexión con la música en español", afirma.

"Me considero musical. Te puede gustar o no pero sí se nota que soy genuina con mi música. No juego a ser cantante ni a hacer un estilo determinado sino que trato de hacerlo propio, siempre", reflexiona Rosario en diálogo con Filo.news. "Nunca me disfracé de algo para entrar en un molde", agrega la artista que supo ser corista de Charly García, cantante en la banda indie Entre Ríos y hacer su propio repertorio musical a través de tres discos de estudio.

Producido íntegramente por Mariano Otero y tocado por la misma banda, en "Track" se vuelve evidente la versatilidad de Ortega pero también la unidad de la pieza que se grabó a comienzos del 2022 y vio la luz este otoño de 2023. "Es un disco entre discos míos. Un paso intermedio entre lo que hice y lo que voy a hacer", afirma y adelanta que muy pronto se viene música nueva y propia. A su vez, va a estar presentando su último lanzamiento en La Tangente el próximo 16 de mayo. 

El resultado es un proyecto musical prolijo, liviano, suave, nostálgico y alegre, que conecta virtuosamente las canciones que marcaron a Rosario en su infancia y adolescencia, atravesadas por el inconfundible estilo artístico que cosechó en su adultez. Un álbum corto - "está entre un EP y un disco", afirma - que se escucha de un tirón. Un camino circular del que también participaron amigos y colegas. 

El recorrido comienza con "Track Track", tema que Fito Paez compuso en 1987 y formó parte de Ciudad de pobres corazones. Sigue con "Cómo te extraño mi amor", canción que le pertenece a Leo Dan pero que reversionó la banda mexicana Café Tacvba en 1996 y que ahora vuelve a ser reinterpretada por Rosario junto a Goyo Degano, de Bandalos Chinos. "Me imaginé su color de voz en esta canción, sabía que él se iba a sentir cómodo", aseguró.

En tercer lugar llega "Todo lo demás también", tal vez una de las canciones más especiales del disco con la que la cantante se dio el gusto de contar nada menos que con la participación de su autor original y protagonista, Andrés Calamaro. "Fue lo que más me emocionó. A mis 12 años escuchaba 'Alta suciedad' y 'Honestidad brutal' sin parar y cuando me llegó el mensaje de Andrés confirmándome que quería participar fue una alegría para mí y para mi niña que no paraba de escucharlo", recordó.

Luego llega "Abismo" tal vez uno de los temas más interesantes del disco. Compuesta y lanzada por Illya Kuryaki and the Valderramas en 1995 Rosario logró poner su sello acústico de soul y jazz en una canción que supo plantarse en el universo indie de su década. En quinto lugar viene "Tú", el tema más latino y R&B del disco que cuenta con la participación de Juan Ingaramo, quien se animó junto a Rosario a hacer propia una de las canciones más emblemáticas de Shakira.

El camino termina homenajeando a Gustavo Cerati y su canción "Engaña". Un cierre de oro para una de las joyitas musicales de 2023; compuesto de canciones muy diferentes pero que comparten el universo musical.

- En una entrevista anterior dijiste que nunca soñaste con ser una popstar y que el camino que te imaginabas para vos finalmente fue dándose así, ¿cómo describirías hoy ese camino?

- Siempre me ilusionó y me inspiró hacer música que me represente, me guste, me inspire. Nunca tuve el clásico sueño de ser una popstar. Si bien escuchaba Spice Girls, como toda niña de los 90, me encanta el pop. Solamente que yo no me siento en ese papel. Sería un disfraz para mí, me daría mucha ansiedad. Voy por otro lado naturalmente. Nunca fui buena haciendo algo que me incomodara, no lo aguantaría. Me gusta tener esa relación con la música, hacer cosas muy diversas pero siempre desde un lugar que no lo sienta forzado. El rol de popstar siempre lo sentí forzado y tampoco es algo con lo que haya soñado.

- Actualmente tenés 37 años, empezaste de muy chica en el arte y hoy lanzas un disco que recuerda tus raíces, cómo artista y oyente de música, ¿hay algo que extrañes de la Rosario del principio?

- No. Sí puedo sentir nostalgia pero en mi caso cada vez me voy sintiendo más cómoda conmigo. Todo es para adelante, es evolución. Conocerse más a una misma. Creo que va a ser cada vez más así en mi vida en general, no solo en la música. Es un camino que atrás estuvo bueno pero en parte es idealizar. No me sentía mejor a mis 20 que ahora porque hay un camino que hice, me desarrollé como persona. Cuando recién empezás a hacer canciones puede ser que tengas menos cosas en la cabeza, pero con el tiempo vas entendiendo por dónde querés ir. Cada momento tiene lo suyo. A los 20 estás menos atada y escribís con mas soltura pero tenés menos capacidad de analizar si eso es realmente lo querés. No tenés una voz tan propia y eso es algo que vas encontrando, saber qué te gusta y qué no. Esta bueno explorar pero también tener un recorrido y ya saber por dónde ir. Siempre me voy sorprendiendo, cada cosa pasa cuando tiene que pasar. A uno le gustaría volver a lugares con la cabeza de ahora, pero no se puede.

    Ultimas Noticias