Ir al contenido
Logo
Actualidad

Un sindicalista que se reunió con la vicepresidenta aseguró: "Estamos más cerca que ayer de Cristina candidata"

Se trata de Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, quien participó de una reunión que dirigentes gremiales mantuvieron con la titular del Senado.

Un sindicalista que se reunió con la vicepresidenta aseguró: "Estamos más cerca que ayer de Cristina candidata"
(Foto: Prensa Cristina Kirchner)

Un sector del Frente de Todos se ilusiona con la posibilidad de que la Cristina Kirchner revea su posición de no ser candidata en las elecciones generales. Es que luego de que Hugo Yasky revelara la advertencia que la vicepresidenta realizó durante un encuentro con sindicalistas, otro de los dirigentes que participó de esa reunión aseguró que hay más chances de que la ex presidenta encabece una fórmula.

"Creo que hoy estamos más cerca que ayer de Cristina candidata", aseguró el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, en diálogo con Futuröck. "Ella definirá, pero hasta que eso no suceda, tengo la esperanza intacta", agregó.

El dirigente sindical contó que quienes asistieron al encuentro se fueron con ciertas "sensaciones" y sumó: "Cristina no dijo que no, tampoco dijo que sí. Nos mandó a laburar".

Ayer, Hugo Yasky, diputado del Frente de Todos y secretario general de la CTA, dijo que Cristina "dejó abierta la puerta para que sigamos discutiendo su candidatura presidencial" y hasta develó una sugestiva frase que la vicepresidenta habría dicho durante la reunión: "Ojo los que están pensando que me voy a dedicar a cuidar a mis nietos, mejor que se olviden".

"Cristina no se jubila, su destino es hacer política", reforzó hoy Catalano.

Señaló, por otra parte, que a la vicepresidenta le agradó la idea de un acto para el 25 de mayo, fecha en la que se cumplirán 20 años de la asunción de Néstor Kirchner como presidente, pero negó que tenga decidido ser la oradora del evento.

"Nuestro pueblo no puede perder la calle frente a una derecha que anuncia que viene a cerrar ministerios, a despedir empleados, a terminar con la educación y la salud pública. Lo que viene como alternativa nos tiene que poner en una situación de mucho debate y seriedad frente a la etapa que tenemos que asumir", concluyó.

    Ultimas Noticias