La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de una iniciativa que impulsan los legisladores Facundo Manes y Jimena Latorre, de Juntos por el Cambio; qué proponen.
Mientras el mundo observa con alarma el avance de la Inteligencia Artificial, diputados de la Unión Cívica Radical presentaron un proyecto de ley para regular su funcionamiento ético.
La iniciativa lleva las firmas de Jimena Latorre y Facundo Manes y propone "regular la diversidad e inclusión y asegurar paz y justicia en su uso".
"Busca que el avance de la tecnología se impulse por una gobernanza ética, en concordancia con los objetivos mundiales de sostenibilidad social, política, económica, ambiental, educativa y científica, generando antecedentes locales, regionales y mundiales", desarrollaron los legisladores.
"El avance de la IA deberá asegurar la participación de todas las personas o grupos, con independencia de su raza, color, género, religión, opiniones políticas, origen o social, o cualquier otra forma o condición que pudiera alterar el respeto a la diversidad e inclusión social", afirmaron.
Y añadieron que el progreso de esta tecnología "deberá asegurar la paz y la justicia entre nacional y no podrá menoscabar la libertad de los seres humanos ni reducir su autonomía de decisión".
"Tampoco podrá poner en riesgo la seguridad individual o colectiva, ni dividir o enfrentar a las personas y los grupos, o amenazar la coexistencia entre los seres humanos", completaron.
Hace algunas semanas, Elon Musk y otros cientos de expertos firmaron una carta abierta en la que se pide detener por al menos seis meses grandes investigaciones relacionadas con la inteligencia artificial.
"Los sistemas de Inteligencia Artificial con inteligencia humana competitiva puede suponer profundos riesgo para la sociedad y la humanidad", advirtieron en ese documento.
Recientemente, el CEO de SpaceX y Tesla volvió a alertar sobre el avance de la IA. "Por pequeña que sea la probabilidad, tiene el potencial de destrucción de la civilización. Cualquiera que piense que tiene riesgo es 0% es un idiota", sostuvo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -