Ir al contenido
Logo
Musica

Más de 10 lanzamientos musicales de mitad de semana: entrá y llevátelos todos

Como cada miércoles te regalamos un listado con los estrenos musicales que no te podés perder: rock, indie, reggaetón, melódico, disco y mucho más para que estés al tanto de lo más nuevo de la escena, nacional e internacional.

Más de 10 lanzamientos musicales de mitad de semana: entrá y llevátelos todos

“Fin del Mundo” de Barbi Recanati

Barbi Recanati presenta “Fin del Mundo”, el primer single adelanto de lo que será su próximo disco con fecha de lanzamiento para junio del 2023.

La canción anticipa un sonido de sintetizadores dream pop y guitarras espaciales que mantiene el espíritu de su disco anterior “Ubicación en Tiempo Real”,  nominado al Grammy Latino y ganador de un premio Gardel.

“Fin del Mundo” sale con un video clip que fue grabado por la misma banda en cámara VHS entre febrero del 2020 y febrero del 2023 y editado por la tecladista Lux Raptor. El 28 de abril Barbie se presentará junto a Los Besos en La Plata, Sala Opera, y el 5 de mayo en el Auditorio Oeste.

"El Piso es Lava" de Todo Aparenta Normal

Todo Aparenta Normal presenta su nueva canción "El Piso es Lava", en una poderosa colaboración con Evlay (Facundo Yalve) y An Espil. El single es el primer adelanto del nuevo disco de la banda, que verá la luz en los próximos meses.

Al referirse a la canción, Nicolás Alfieri, cantante y guitarrista de la banda, nos cuenta que "la canción traza un paralelismo entre ese juego de niños y la vida. La vida es un juego. El truco es nunca perder y si estás perdiendo volver a empezar. Es sobre el universo dual en el que vivimos y que siempre podemos elegir entre una cosa y la otra. Habla de las utopías. De como cada tanto alguna se convierte en realidad".

"3 de oro" de Cisco Pema

El músico argentino residente en Berlín, Cisco Pema, lanzó su esperado cuarto álbum de estudio, "3 de oro" que llega después del éxito de sus lanzamientos anteriores y una serie de más de 150 conciertos realizados en Europa y Sudamérica. Producido por el galardonado productor alemán Umberto Echo presenta un nuevo concepto que se enfoca en presentar las canciones de manera natural y acústica.

El álbum fue grabado en vivo y en trío, con la compañía del percusionista Conrado Molina y el guitarrista acústico Lukas Hafner. Con letras escritas en español, las canciones de "3 de oro" cuentan la historia de un viajero y ciudadano del mundo que busca su lugar en el planeta. Las composiciones de Pema combinan sus raíces latinoamericanas con elementos de jazz moderno, la cultura underground y pop.

"El Tiempo" de Freekhalo

Freekhalo presenta el videoclip de su más reciente single "El Tiempo". El grupo de artistas urbanos de San Juan, lanzó este videoclip que describe cómo el corazón se cura con el tiempo, pero que no es la única forma, sino que la música también cobra un gran sentido para que eso suceda.

"El Día Más Corto del Año" de Rompevientos

Rompevientos presenta su nuevo single y videoclip "El Día Más Corto del Año", adelanto de lo que será su primer álbum de estudio. Luego de "Super Poderes" y "Robot" feat. Carolina Donati (con producción de Mariano Di Césare), este tercer anticipo del disco habla sobre un esperado encuentro pasional entre dos personas, generado por un juego de miradas y seducción. La canción se llama "El Día Más Corto del Año" pero los protagonistas esperan pasar juntos la noche más larga.

"Pánico y Distorsión" de Piba

De sonido veloz y agresivo, con letras oscuras de inconformidad y quiebres abruptos, de tempos que invitan al pogo, "Pánico y Distorsión" fue producido por Matías Luke y cuenta con la participación especial de Lula Bertoldi en uno de sus temas.

El segundo material de estudio, viene con el audio característico del rock alternativo, notas claras de punk, surf y space-rock. Además, estrenan video: “Dominó” dirigido por Sal Lencina. El sábado 13 de mayo Piba lo presentará oficialmente en Salón Pueyrredón (Av. Santa Fe 4560)

"Eiké!" de Chango Spasiuk

Chango Spasiuk presenta su nuevo disco "Eiké!", que en lengua guaraní es la invitación a entrar a un espacio interior. La casa como espacio simbólico del corazón, lugar que ofrece al invitado una silla ritual donde se asienta la palabra-alma en forma de música, según antiguas tradiciones. Este disco fue producido en la intimidad de la casa de su autor, quien decide abrir la puerta y ofrecer su música como un diálogo de corazones abiertos.

Con el coronavirus deteniendo el mundo, Spasiuk decidió poner en entredicho el encierro y desde la concurrida intimidad de su obra lanzó una convocatoria sensible a músicos de Marruecos, de Senegal, de Francia, de España, de Noruega, de Brasil, de Paraguay, de Estados Unidos, de diversos rincones de Argentina, para compartir sonidos.

Ese ejercicio - solitario solamente en apariencia - encontró una ruta y también un nombre, "Eiké!". El jueves 4 de mayo el artista se estará presentando en el Teatro Español de Neuquén y el 5 de mayo en el Teatro Coliseo de Buenos Aires.

“Pastel de Marca” de Picnic Al Costado Del Camino

Luego de la trayectoria recorrida con su disco homónimo y los EP's "Paso Néctar" y "Decidiste ser Papel", Picnic Al Costado Del Camino presenta este mes una nueva propuesta: “Pastel de Marca”, con un sonido fresco pero característico, busca aportar desde su lugar a la escena del indie rock argentino.

Picnic Al Costado Del Camino es una banda oriunda de Castelar, zona oeste, formada en el año 2016 e integrada por Juan Pablo Guilenía (voz y guitarra), Julieta Ferrari (saxofón alto y sintetizadores), Camila Vinet (guitarra y coros), Agustín Benech (bajo) y Santiago Manzi (batería y coros).

"Yo soy la disco" de Emmanuel Horvilleur

Dos años después de su celebrado proyecto audiovisual “Pitada”, en el que recorrió lo mejor de su repertorio solista en versiones acústicas tocadas en vivo en un entorno natural, Emmanuel Horvilleur está listo para presentar el primer adelanto del nuevo proyecto de música inédita en el que ha estado trabajando y que verá la luz este 2023.

El primer adelanto, “Yo soy la disco” es una verdadera declaración de principios desde la pista de baile. Un track en el que el artista se viste con los brillantes colores de la música disco más clásica, mostrando por qué desde sus comienzos ha sido uno de los embajadores de los sonidos de origen afroamericanos para el mundo latino.

“Triptamina” de AGXSH

AGXSH acaba de anunciar el lanzamiento de su primer EP titulado "Triptamina" para el próximo 21 de abril a las 21 hs. en todas las plataformas. Su presentación oficial tendrá lugar el 29 de abril en Emergente Bar, situado en el barrio del Abasto en Buenos Aires, en el marco de la fiesta 6KWORLD.

"Futuros y pasados" de Incidiera

Incidiera presenta el videoclip de su canción "Futuros y pasados", una pieza intrigante y cargada de intensidad. Los integrantes del grupo, - Gonzalo Cadahia, Alejo Cadahia y Julián Fiorino - protagonizan el videoclip en una performance emocional y corporal, que coquetea con lo expresivo y lo surreal.

Entre lo analógico y lo digital, el lanzamiento da una fiel representación visual del sonido de Incidiera. El videoclip es un montaje de tomas inquietas que suceden en un espacio físicamente indefinido y despojado. Luz, sonido y estética son los recursos que conjuran un escenario donde algo parece, finalmente, dejarse entrever.

“Sleep Well” de d4vd

El artista de 18 años que desafía los géneros musicales, d4vd, estrena su último single “Sleep Well”. La canción es un adelanto destacado de su tan anticipado, próximo a estrenarse Ep debut, Petals to Thorns, que se estrenará el 26 de mayo.

“Sleep Well” es una encantadora balada que le muestra al oyente una nueva veta de d4vd. Instrumentos vagos que se mezclan armoniosamente con las letras de amor que personifican el romance con un fervor adolescente. Marca un cambio en el sonido respecto a sus singles anteriores, ofreciendo voces despojadas que permiten que el rango de su falseto brille.

"Cambiar el destino" de Axel

Antes de sus dos Teatros Opera el 21 y 22 de Abril el cantautor argentino presenta su nuevo tema “Cambiar el destino”, canción original de la película “Humo bajo el agua”, protagonizada por Mariano Martínez y Rodrigo Guirao Díaz y dirigida por Julio Midu. Axel puso voz y corazón y lo hizo canción para contar una historia de amor inolvidable.

“Cambiar el destino es un hermoso tema que acompaña a esta película y trata ni más ni menos que del amor. No hay definición de ningún diccionario que pueda realmente decir qué es el amor cuando se siente. Trasciende géneros, religiones, países. Y esta canción cuenta eso: cuando el amor te atraviesa podés cambiar tu destino. NO está escrito, vos podés guiarlo y seguir a la persona que amás. Nunca es tarde”, asegura el artista.

    Ultimas Noticias