Ir al contenido
Logo
Musica

Thalía sobre su nuevo lanzamiento: "Es el trabajo de una fan para los fans"

La artista mexicana lanzó su último trabajo llamado "Thalía's Mixtape: el Sountrack de mi vida" en donde reversiona los clásicos del rock en español con algunas de las figuras icónicas de ese género.

Thalía sobre su nuevo lanzamiento: "Es el trabajo de una fan para los fans"
(Enrique Vega)

La cantante y actriz mexicana Thalía lanzó su último trabajo llamado "Thalía's Mixtape: el Soundtrack de mi vida". Allí, la artista reversionó los clásicos del rock en español junto a algunas de las figuras icónicas de ese género. Incluso, aparecen en el disco canciones de bandas argentinas como Soda Stereo, Los Enanitos Verdes y La Mosca.

En diálogo con Filo.news, Thalía detalló cómo llevó adelante el trabajo para este último lanzamiento. En ese sentido, remarcó que se trató de una idea que está destinada "de una fan para los fans".

Foto: Enrique Vega

De esa manera, destacó: "Estoy muy contenta de platicarle a la gente acerca de este nuevo proyecto, de esta nueva aventura que se llama 'Thalia's Mixtape: el Soundtrack de mi vida', el cual sale por Paramount+".

Se trata de tres episodios donde la artista mexicana se muestra hablando de la evolución de la música, pero el condimento especial que tiene es que aparecen grandes ídolos del rock en español.

Thalía expresó que para ella "el rock en español fue todo", por lo que resaltó el hecho de "ir a buscar a mis grandes ídolos de mi adolescencia" para llevar adelante este trabajo.

Foto: Enrique Vega

En ese sentido, agregó: "Para mí el rock en español fue todo porque hay que entender todo lo que hicieron en ese momento, en esa sociedad, las barreras que rompieron para dejar este legado y comprenderlo".

Sin embargo, en los episodios que lanzó Thalía también aparecen artistas de la nueva escena musical, dado que el objetivo de la cantante mexicana es que "entiendan dónde están parados y amplifiquen el mensaje a través de las redes y este mundo digitales en el cual vivimos".

¿De dónde surge la "obsesión con el rock en español"?

En diálogo con Filo.news, Thalía sostuvo que durante su juventud "era todo muy estereotipado, muy cuadrado, había muchas reglas y ellos vinieron a romperlas. Vinieron a decir: está bien ser diferente, está bien vestirte como tú quieras y está bien decir las cosas que tú quieras decir".

De esa manera agregó: "Eso a mí me dio valor, me dio fortaleza de decir tienen razón, yo quiero hablar de esto en mis canciones y yo quiero vestirme así en mis canciones y quiero hablar de esto en una entrevista, ¿por qué no?".

Foto: Enrique Vega

Asimismo explicó que para realizar este trabajo eligió quienes son para ella "las bandas icónicas que revolucionaron la industria del entretenimiento de la música, de la producción, de la composición, del diálogo, las historias y la lírica".

Por lo tanto, sostuvo que es algo "que los fans van a gozar, lo van a entender; sobre todo contado por nuestros héroes y tantas grandes bandas que han salido de Argentina, los que pavimentaron este género".

La referencia a bandas argentinas

Entre los clásicos del rock en español que Thalía reversionó aparecen canciones de Soda Stereo, Los Enanitos Verdes y La Mosca. Incluso, tiene escenas con Charly Alberti, baterista de la banda que tenía a Gustavo Cerati como cantante, lo que significó una gran emoción para ella: "Tuve que controlarme para no llorar", admitió.

Por su parte, respecto al grupo musical conducido por Guillermo Novellis, Thalía admitió: "Me sé todas las canciones, son lo máximo".

Si bien la aparición de estos íconos del rock son el condimento especial del nuevo trabajo de la artista mexicana, afirmó que "no fue fácil encontrarlos porque ellos viven en sus universos".

De esa manera relató: "Cuando empecé a contactarlos, a explicarles, yo les decía que en esta serie quiero hacer un puente donde ustedes, la realeza de esta era, me cuente lo difícil que fue romper con barreras, con tabús, plantarse firmes, decir su mensaje y amplificarlo a las nuevas generaciones que también vamos a invitar aquí".

De hecho, la canción que reversiona de La Mosca es "Para no verte más" y la hace con una joven artista llamada Kenia Os. Por lo que destaca que se trata de un "proyecto de mucha unión porque hoy no hay géneros musicales separados como antes, sino que todo fluye más".

Su mirada sobre la escena musical actual

En el proyecto de Thalía aparecen también artistas que forman parte de la escena musical actual, por lo que sostuvo que los ve "fantásticos" porque "expresan sus emociones con un diálogo nuevo, con unos contextos distintos, pero super interesantes, con mucha propuesta, con mucha fuerza".

En ese sentido, les recomendó que lo mejor es buscar "cuál es tu fuerte, en lo que tú sabes brillar, estudia, prepárate, sigue adelante y vas a encontrar tú público".

Finalmente, concluyó: "Yo creo que ellos tienen ese mensaje tan claro y por eso les está yendo tan bien porque ellos son auténticos y van a conectar con alguien y eso es lo que están logrando con su música".

    Ultimas Noticias