Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince

El Senado inicia la discusión por la ampliación de la Corte Suprema
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de la Selección Argentina juvenil que disputará la Copa del Mundo en el país valoró la oportunidad que le brindaron Lionel Scaloni y Claudio Tapia para continuar en el cargo.
La Selección Argentina Sub-20 comenzó a entrenar de cara al Mundial que se disputará en el país a partir del próximo 20 de mayo, y está a la espera de completar el plantel convocado por el entrenador Javier Mascherano, quien remarcó que tiene que "aprovechar" su segunda oportunidad en el cargo.
"No siempre en el fútbol tenés una segunda oportunidad y hay que aprovecharla", explicó el entrenador tras confirmar su continuidad en el cargo días atrás, luego de la eliminación en el Sudamericano que lo había llevado a pensar en renunciar.
Hasta ahora se presentaron 13 de los 21 citados en el predio de Ezeiza y esta tarde, desde las 15.30, tendrá una nueva jornada de entrenamiento al igual que mañana. En tanto, el jueves jugará un amistoso con República Dominicana.
Ignacio Miramón, Agustín Giay, Tomás Avilés, Mateo Tanlongo, Matías Soulé, Luka Romero, Valentín Carboni y Román Vega completarán la concentración y serán tenidos en cuenta para el partido debut, frente a Uzbekistán en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
"Que se juegue el Mundial en Argentina hizo que se precipitara la decisión de continuar. Tuve charlas con el presidente (Claudio Tapia), con Bernardo Romeo, el coordinador, y también con el 'Gringo' (Lionel) Scaloni. Estaba en un proceso de replantearme algunas cosas y pensar si continuaba o no", indicó Mascherano en declaraciones a TyC Sports.
En este sentido, continuó: "No hay que darle demasiadas vueltas, es algo que ya pasó. Ahora a enfocarse en lo que viene y prepararnos de la mejor manera, no siempre en el fútbol tenés una segunda oportunidad y hay que aprovecharla".
Asimismo, enfatizó en la importancia de recibir apoyo de los referentes dentro de la AFA: "Obviamente uno no puede menospreciar los mensajes de apoyo del presidente, del entrenador de la selección mayor, del coordinador... Lo valoraba pero a los entrenadores lo que los termina apoyando son los resultados y era consciente de que nuestro paso por el Sudamericano no fue bueno. Fue un resultado muy pero muy malo que no esperábamos".
Por último, explicó los motivos de su vieja decisión y agradeció: "Estaba también la posibilidad de darle la chance a la gente que toma decisiones de tener otras opciones y continuar el proyecto con quien quisieran. Estoy agradecido por que valoren lo que se hizo bien".
Uno de los proyectos planea subir el número de integrantes de cinco e incluso a quince
Actualidad -
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
El ministro defendió la reciente flexibilización cambiaria y afirmó que la suba de dólares será una consecuencia del rumbo económico. También proyectó un fuerte superávit en los sectores energético y minero.
Actualidad -
En la misma conferencia, el ministro Cabello también informó la captura de Juan Pablo Guanipa, colaborador cercano de María Corina Machado.
Actualidad -