El martes comenzará la fase final del juicio por intento de golpe de Estado. El expresidente enfrenta una condena de hasta 40 años.

Refuerzan la vigilancia de Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en junio un superávit financiero de $551.234 millones, producto de un resultado primario positivo de $790.533 millones y pagos de intereses de deuda por $239.299 millones, netos de los realizados dentro del propio sector público.
A través de la red social X, el ministro Luis Caputo señaló que en el primer semestre del año se acumuló un superávit primario del 0,9 % del PBI y un superávit financiero equivalente al 0,4 %.
En ese marco, la cartera económica detalló que los ingresos totales alcanzaron los $11.583.223 millones en junio, con un incremento interanual del 41,6 %. Los recursos tributarios subieron 42 % respecto al mismo mes del año anterior, impulsados por alzas en Derechos de Exportación (+169,7 %), Derechos de Importación (+140,5 %), Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+57,3 %), IVA neto de reintegros (+50 %) y Bienes Personales (+263,2 %).
Respecto al gasto primario, el informe indicó que en junio fue de $10.792.690 millones, con una suba interanual del 40,3 %. Las prestaciones sociales representaron la mayor proporción, con $8.011.434 millones (+42,5 %), impulsadas por la fórmula de movilidad y el pago del medio aguinaldo. Las remuneraciones se ubicaron en $1.339.245 millones (+29 %) y las transferencias corrientes sumaron $2.385.601 millones (+38,4 %).
En cuanto a los subsidios económicos, se observó una caída interanual de $600 millones (-0,1 %). Los subsidios al sector energético disminuyeron en $1.389 millones (-0,6 %), mientras que los destinados al transporte aumentaron $14.922 millones (+9,6 %).
El martes comenzará la fase final del juicio por intento de golpe de Estado. El expresidente enfrenta una condena de hasta 40 años.
Actualidad -
El jefe de Gabinete atribuyó la difusión a las elecciones y consideró que su objetivo es “no hablar de los graves casos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires”.
Actualidad -
El hecho contraviene la legislación surcoreana, que exige que los pacientes reciban ciertos fármacos personalmente debido a su potencial de generar dependencia.
Espectáculos -
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -