La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El senador del Frente de Todos aseguró que la Corte Suprema de Justicia es "una minoría automática manejada por un grupo de empresarios monopólicos".
Tras la decisión de la Corte de Justicia de suspender las elecciones de San Juan y Tucumán, el senador Oscar Parrilli sostuvo que se trata de "una minoría automática manejada por un grupo de empresarios monopólicos". Además, remarcó que el fallo "fue ordenado por el macrismo para evitar el triunfo del peronismo".
En diálogo con Radio 10, el legislador del Frente de Todos manifestó: "Se venían cinco derrotas muy fuertes en elecciones provinciales para Juntos por el Cambio. La sensación que iba a quedar es que Juntos por el Cambio está tercero, después de Javier Milei, y por eso el macrismo le ordenó a la Corte hacer esta maniobra desesperada a jueces corruptos para evitar el triunfo del peronismo en las provincias”.
Al mismo tiempo, apuntó contra los integrantes de la Corte, a quienes acusó de ser “delincuentes y mafiosos” e indicó que “son conducidos por (Hector) Magnetto, (Fernan) Saguier y Mauricio Macri”.
En ese sentido, Parrilli sostuvo: "Claramente, esta minoría automática está intentando gobernar a la Argentina impidiendo que se gobierne por un designio muy claro del poder monopólico de los medios de Magnetto y de Saguier, que son quienes definen estos tipos de políticas”.
Finalmente, el senador señaló que los miembros de la Corte “ahora van por Máximo Kirchner en la presidencia del PJ bonaerense y unos fallos que tienen que ver sobre el Anses" y añadió: "Van por Cristina Kirchner”.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -