En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.

Waldo Wolff apuntó contra el gobierno por los recortes en la Ciudad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, el por qué de enviar mujeres al espacio podría ser clave para el éxito de futuras misiones de larga duración.
Aunque la humanidad comenzó a explorar el espacio hace largo rato, siendo los viajes a la Luna uno de los mayores logros, las tripulaciones siempre estuvieron lideradas por hombres, desde la primera misión en 1969 hasta la última en 1972. Y si bien se pueden reconocer algunos avances en materia de género; y que la diversidad en la ciencia es, por sí misma, extremadamente importante para aportar nuevas perspectivas y enfoques, combatir los sesgos y garantizar la igualdad de género, ahora un nuevo estudio suma otra razón para considerar a las mujeres como parte clave de los viajes espaciales.
Valentina Tereshkova, una cosmonauta rusa, fue la primera mujer en ir al espacio, durante la 6 misión del programa Vostok.
Publicado en Scientific Reports, el informe destaca las características físicas que hacen a las mujeres más aptas y más eficientes —en términos de recursos consumidos— que los hombres para viajes espaciales a Marte.
En primer lugar, el equipo de investigación calculó que las mujeres requieren un 26% menos de calorías, un 29% menos de oxígeno y un 18% menos de agua que el astronauta promedio masculino. Esto se traduce en considerable ahorro de recursos; específicamente, se necesitarían 1.695 kilogramos menos de comida durante una misión de 1080 días que en una exclusivamente masculina. Esto se vuelve especialmente relevante si tenemos en cuenta que una misión al planeta rojo, donde no hay fuentes de alimentos conocidas, implica un reabastecimiento extremadamente desafiante, y para el cual solo el viaje de ida y vuelta desde la Tierra —en condiciones ideales— llevaría entre unos 400 y 450 días terrestres
En relación a esto, un científico de la NASA habló, en un trabajo anterior, no solo de las características fisicas y metabólicas ya mencionadas, sino también de las razones psicológicas por las cuales las mujeres podrían ser más adecuadas para misiones extendidas lejos de la Tierra: "Las estadísticas muestran que los grupos exclusivamente femeninos son mucho más propensos a elegir enfoques no confrontativos para resolver problemas interpersonales, y definitivamente son más propensos a lidiar con una situación sin recurrir a la violencia, lo que podría ser un gran problema en un viaje a Marte, donde la tripulación debe vivir en espacios reducidos durante 2-3 años", escribió en ese entonces Geoffrey A. Landis, ingeniero espacial famoso por sus trabajos de investigación para la NASA en campos como la exploración planetaria. "Numerosos estudios sociológicos han demostrado que las mujeres, en general, son más cooperativas y menos dadas a estructuras sociales jerárquicas".
Hace poco se dio a conocer que Christina Hammock Koch es la primera mujer designada para orbitar la Luna a bordo de la misión Artemis 2 de la NASA.
En definitiva, parece que de a poco van surgiendo estudios que respaldan la idea de que enviar mujeres al espacio conlleva ventajas que van desde el ahorro de recursos hasta de dinámica grupal.
En una entrevista analizó los logros porteños de cara a las elecciones legislativas y realizó fuertes criticas a nación y provincia.
Actualidad -
Además, los proveedores anunciaron un aumentos del 10% en los insumos.
Actualidad -
"Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo, seguimos recuperando el orden en todos los barrios de la Ciudad" dijo Jefe de Gobierno, Jorge Macri en Chacarita.
Actualidad -
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak dictó el procesamiento en el que reconoce la violencia que sufrió Pablo Rivelli, cuando acababa de cumplir dos meses.
Actualidad -
El influencer libertario Daniel Parisini hizo alusión a lo ocurrido durante el gobierno de Raúl Alfonsín en octubre de 1985.
Actualidad -
La imagen fue generada con IA y no esta acompañada de ningún mensaje por parte del mandatario Estadounidense.
Actualidad -