La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Tierra del Fuego, quien fue reelegido por amplio margen este fin de semana, pidió a los dirigentes del espacio "un gesto de grandeza" y "trabajar juntos"; también reclamó trabajar "fuertemente" para bajar la inflación.
Uno de los ganadores de este fin de semana de elecciones, el gobernador Gustavo Melella, quien fue reelegido con más del 50% de los votos, lanzó un fuerte reclamo al interior del Frente de Todos. Dijo que hay que "dejarse de jorobar" y buscar la unidad en la coalición oficialista y pidió "trabajar fuertemente en bajar la inflación".
"Tenemos la responsabilidad de buscar la unidad y la mejor fórmula porque nuestro pueblo lo necesita", sostuvo el mandatario provincial. En ese sentido, opinó que hay que "evitar" las PASO, que impulsan desde la Casa Rosada, pero que rechazan el kirchnerismo y el Frente Renovador de Sergio Massa, e insistió: "Se tiene que resolver entre los principales referentes y buscar candidatos de unidad. Las divisiones en el Frente de Todos nos han llevado a esta situación. Tenemos que tener un gesto de grandeza y trabajar juntos".
"Si pensamos en el pueblo, tenemos que dejarnos de jorobar y buscar la máxima unidad y trabajar fuertemente en bajar la inflación", lanzó en diálogo con Futuröck. Aunque en pos de que su declaración no se interprete como un dardo al ministro de Economía, Sergio Massa, respaldó la gestión del titular de Hacienda.
De este modo, el gobernador, que hasta hace no mucho tiempo pedía la reelección del presidente Alberto Fernández, tomó distancia del albertismo. Incluso, planteó su deseo de que Cristina Kirchner encabece la fórmula del oficialismo. Y dijo que si decide no competir, "tiene que estar en la conducción" porque "es fundamental". "Es el corazón del Frente de Todos", afirmó. No obstante, aclaró que Massa y Fernández, los otros principales accionistas del frente de gobierno, también deben estar en la mesa de decisiones.
"Todos son importantes en este momento", sintetizó. Y reiteró: "Si seguimos en las divisiones, en las disputas internas, no vamos a lograr nada y sólo vamos a complicar a nuestro pueblo".
Melella fue reelecto ayer por amplio margen, con el 51,2% de los votos. En segundo lugar se ubicó el voto en blanco. Es que un 21,5% de los electores se inclinaron por esa opción. Y en tercera posición quedó Héctor Stefani, del PRO.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -