El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con votos más del 21% de los votos, dirigentes oficialistas y opositores atribuyen el porcentaje a la complejidad del sistema de votación y a las falencias de la oposición para canalizar el voto bronca.
El Juzgado Electoral de Tierra del Fuego sumó 22.083 votos en blanco para gobernador sobre un total de votos válidos de 102.301, esto es, un 21,59%, con el 100% del escrutiño de los sufragios. El gobernador Gustavo Melella, que resultó reelecto con 51,26%, afirmó que "es algo llamativo ya que siempre tuvimos un alto nivel de voto blanco para lo legislativo y no en el Poder Ejecutivo".
El voto en blanco, que consiguió 22,083 votos, superó al principal rival de Melella, Héctor “Tito” Stefani, del PRO, que finalizó con 11.309 sufragios provinciales, un 11,05% del total, y también a Laura Andrea Almirón de Pauli, de Republicanos Unidos, que a nivel nacional recibió el apoyo del precandidato presidencial Javier Milei y acumuló el 7,48%.
Detrás de ellos se ubicaban Pablo Daniel Blanco, que encabezó la boleta de Juntos por el Cambio y obtuvo el 5.63% de los votos, y Lucia Zulma Fernández, del Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, que terminó última, con el 2.99%.
En la disputa legislativa, el Partido Justicialista, presidido por el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, de La Cámpora, logró tres bancas, igual que Forja, el partido de Melella, y que Somos Fueguinos, el espacio liderado por la ex diputada Liliana "Chispita" Fadul, que compitió con Vuoto y perdió en la elección de intendente.
A su vez, el Movimiento Popular Fueguino, el Partido Verde (alineado con Melella) y Republicanos obtuvieron dos bancas.
En la disputa por las intendencias, Vuoto logró el 38,85% de los votos sobre Fadul (31,43%), y accedió a su tercer mandado consecutivo al frente del municipio de Ushuaia, tras reformar la Constitución de la ciudad en 2022. En tanto, Martín Pérez fue reelecto como intendente de Río Grande con el 56,38% de los sufragios sobre apenas el 6,15% de Fernando Baccichetto de JxC
En Tolhuin también resultó reelecto el intendente Daniel Harrington con el 57,91% sobre el también peronista Claudio Queno, que obtuvo el 33,59% de votos. Finalmente, en la Antártida, donde hubo 177 votos válidos, se impuso para gobernador Pablo Blanco (JxC) con el 33,33% de los sufragios sobre Almirón (29,94%) y Melella (15,25%).
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -