“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La medida fue firmada por los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, luego de que Manzur declinara su candidatura a vice.
La Corte Suprema levantó la cautelar que suspendió las elecciones a gobernador en Tucumán, luego de que el mandatario provincial, Juan Manzur, declinara su candidatura a vice de Osvaldo Jaldo, el postulante del oficialismo. Ahora, la Provincia deberá fijar una nueva fecha.
En su fallo, el máximo tribunal señaló que el artículo 202 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación establece que "las medidas cautelares subsistirán mientras duren las circunstancias que las determinaron. En cualquier momento que éstas cesaren, se podrá requerir su levantamiento".
"En el caso, dada la renuncia a la candidatura impugnada -aceptada por la Junta Electoral Provincial mediante la resolución 317/2023 del 12 de mayo de 2023- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la Provincia de Tucumán", indicaron los magistrados.
Por lo expuesto, resolvieron disponer el levantamiento de la elección a gobernador y vicegobernador de la provincia.
La medida fue firmada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, los mismos que suscribieron la decisión original. El otro ministro del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, volvió a estar ausente.
"Celebro que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya escuchado nuestro planteo y levantado la cautelar que impedía a las y los tucumanos concurrir a las urnas", celebró el gobernador Manzur. Y adelantó que la nueva fecha para los comicios será definida "en las próximas horas".
Las elecciones en Tucumán debían realizarse el domingo pasado. Sin embargo, la Corte hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la oposición local y decidió suspender los comicios hasta tanto resolviera la cuestión de fondo.
La cuestión giraba en torno a que Manzur se postulaba como vicegobernador tras haber ejercido la gobernación de Tucumán durante dos períodos consecutivos. Además, entre 2007 y 2015, el ex jefe de Gabinete fue vicegobernador, por lo que, de haber resultado electo, habría encarado su quinto período consecutivo en el Ejecutivo provincial.
A fines de la semana pasada, Manzur anunció que bajaba su candidatura y anunciaba al ministro del Interior de la provincia, Miguel Acevedo, como su reemplazante en la fórmula. Además, adelantó que en caso de que la Corte habilitara las elecciones, las mismas podrían realizarse durante la primera quincena de junio.
La decisión de la Corte de suspender las elecciones en Tucumán -y también en San Juan- derivó en una fuerte reacción del Gobierno nacional. Al punto de que el presidente Alberto Fernández recurrió a la cadena nacional. A través de esa vía, tildó al máximo tribunal de "antidemocrático" y lo acusó de alinearse con la oposición. También afirmó que la decisión dejaba a la democracia "como rehén de un grupo de jueces".
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -