Ir al contenido
Logo
Actualidad

La interna en PRO | Federico Pinedo: "Los halcones son más competitivos frente a Javier Milei"

El asesor de Patricia Bullrich volvió a marcar las diferencias entre la ex ministra de Seguridad y su contendiente en la interna del PRO, Horacio Rodríguez Larreta; anticipó una pronta definición en Provincia de Buenos Aires.

La interna en PRO | Federico Pinedo: "Los halcones son más competitivos frente a Javier Milei"

Federico Pinedo, ex presidente provisional del Senado y coordinador de los equipos de política exterior de Patricia Bullrich, agitó la interna de PRO un día después de que la ex ministra de Seguridad y Horacio Rodríguez Larreta acordaran la estrategia electoral en la Ciudad y en la Provincia de Buenos Aires.

"Los halcones son más competitivos frente a Javier Milei", afirmó el ex senador en diálogo con Futuröck. Dijo que eso "no depende de los dirigentes, sino de los votantes" y remarcó: "Creo que los halcones van a ganar las primarias".

El ex presidente volvió de este modo a resaltar las diferencias entre los dos precandidatos del PRO, los mejor posicionados de cara a la interna presidencial de Juntos por el Cambio, y planteó su mirada respecto de sus chances en un eventual balotaje contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

Consultado sobre cómo reaccionaría ese sector ante una derrota en la interna, dejó en claro que en ese caso, "vamos a acompañar a quien gane".

En otro orden, Pinedo se refirió al ingreso a JxC de José Luis Espert, que propician la UCR, la CC y parte del PRO. Si bien el dirigente del espacio fundado por Mauricio Macri respaldó la incorporación del líder de Avanza Libertad, sostuvo que "hace un aporte importante si compite en Provincia de Buenos Aires". 

"Tiene un apoyo popular que es importante en la elección que viene porque [Axel] Kicillof es muy competitivo en la provincia, así que JxC tiene que poner en la Provincia lo mejor que pueda", señaló. Días atrás, el legislador lanzó su candidatura a presidente dentro de "un nuevo espacio opositor que estamos conformando con Juntos por el Cambio". En el círculo de Bullrich, sin embargo, se oponen a esta alternativa.

"Hay dos candidatos muy consolidados y potentes en nuestro espacio, que son Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. Agregar candidatos sin posibilidad de triunfo, no entiendo bien cuál es el sentido de eso", apuntó Pinedo.

Bullrich también debe tomar una decisión en la Provincia de Buenos Aires. Allí, impulsó las precandidaturas de Javier Iguacel, Joaquín de la Torre y Néstor Grindetti. También se sumó a esa lista Cristian Ritondo, luego de que María Eugenia Vidal declinara su candidatura presidencial. La definición, según anticipó Pinedo, se conocerá pronto.

"Se va a resolver más rápido que tarde. Patricia tiene que tener un solo candidato en Provincia de Buenos Aires, la decisión que se tomó ayer va en ese sentido. Patricia va tomar una decisión junto con sus precandidatos en los próximos días", informó. Y enfatizó: "Hay que tomar una definición rápido para empezar a generar poder alrededor de ese candidato".

    Ultimas Noticias