El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 12 horas
El legislador radical oficializó su postulación con un duro mensaje; "No me resigno a ver a mi país arruinado por la inflación y por dirigentes que sólo piensan en sí mismos", dijo.
No sólo el PRO llevará dos candidatos a la interna presidencial de Juntos por el Cambio. La Unión Cívica Radical también se encamina a dividir su oferta electoral, luego de que Facundo Manes lanzara esta mañana su candidatura presidencial.
El diputado había ratificado en los últimos días su postulación. Pero esta mañana, oficializó su lanzamiento con un duro mensaje.
"No tenemos que elegir entre los que roban y los que mienten: este país fue construido por nosotros, los que trabajamos todos los días. Vamos a hacernos cargo y vamos a sacar la Argentina adelante", comunicó el legislador en Twitter. Debajo, publicó un video en el que formalizó su aspiración presidencial.
"Argentina está viviendo momentos muy difíciles, de gran incertidumbre -amplió-. Como vos, trabajé mucho para lograr algo en la vida, y no me resigno a ver a mi país arruinado por la inflación y por dirigentes que sólo piensan en sí mismos". "Quiero contarte algo: no estamos obligados a decidir entre los que nos roban o los que mienten", afirmó.
Y anunció: "Por eso, decidí postularme a presidente. Para estabilizar la economía, desarrollarnos y sacar a a nuestro país adelante. Para recuperar el sueño argentino de prosperidad, para volver a caminar hacia el futuro con la cabeza en alto".
En los últimos días, Manes brindó múltiples entrevistas en las que criticó al kirchnerismo, a Javier Milei y a sus socios del radicalismo y el PRO. “Ha fracasado todo en Argentina", afirmó en Futuröck, e ilustró: "Los kirchneristas son nostálgicos de los '70, los radicales somos nostálgicos de los '80, y el Pro y Milei son nostálgicos de los '90. Pero estamos viviendo en 2023, estamos viviendo en un nuevo mundo".
El lanzamiento del neurocirujano se suma -dentro del radicalismo- a la candidatura de Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y presidente del partido.
De este modo, la oferta electoral del principal frente opositor se mantiene atomizada. A los candidatos de la UCR, se suman los dos de PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y la de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. También permanece en el limbo el rol de José Luis Espert, quien está cerca de sumarse a la coalición opositora.
El líder de Avanza Libertad lanzó su candidatura presidencial, pero un sector del PRO se resiste a su postulación. Pide, en cambio, que compita en la Provincia de Buenos Aires.
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 17 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 18 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 18 horas