Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las nuevas iniciativas estarán destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.

Ante la escalada de la inflación de abril y la fuerte alza que aún se mantiene en mayo, en los últimos días el ministro de Economía Sergio Massa anunció un paquete de medidas destinadas a estabilizar la situación económica del país. Por este motivo, el funcionario anunciará mañana nuevas iniciativas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.
Fuentes del Palacio de Hacienda adelantaron este domingo que los anuncios incluirán un incremento del 30% en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y del 25% para las operaciones de pago en una sola cuota. A su vez, aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes.
De esta manera, las medidas significarán tanto un aumento del crédito disponible para las familias y para las empresas.

Según los números que manejan en el Ministerio de Economía, más de 20 millones de argentinos podrán comprar un 30% más, ya que por cada $10.000 pesos disponibles para comprar en un pago, se sumarán 3.000 pesos más de disponibilidad.
En el caso de una familia que cuenta con 50.000 pesos de crédito en su tarjeta, ahora tendrá 65.000 pesos, en base a los cálculos adelantados por las fuentes del Palacio de Hacienda. Asimismo, este aumento permitirá a las familias acceder con el Plan Ahora12 a más bienes.
“Este esfuerzo debe complementarse con acciones del Estado y de los dirigentes políticos de todos los sectores, que permitan el ordenamiento macroeconómico necesario para lograr la reducción de la inflación”, dijeron las fuentes.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -