Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Si Argentina no tiene las condiciones para cumplir con el acuerdo, no es necesario presionarla. Hay que darle un tiempo para que se recupere", esbozó el presidente de Brasil, quien a principio de mes había prometido a Alberto Fernández que iba a desplegar su diplomacia económica para robustecer la posición argentina ante el FMI.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SIlva, reveló ayer que le pidió a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, "darle tiempo" a la Argentina para cumplir los compromisos financieros con el organismo de manera que pueda recuperarse económicamente.
"Le pedí a la directora del FMI que tuviera comprensión de que Argentina después de la pandemia tuvo una sequía que destruyó el 25% de su producción agrícola y eso pesa mucho. Entonces, si Argentina no tiene las condiciones para cumplir con el acuerdo, no es necesario presionarla. Hay que darle un tiempo para que se recupere. Espero que lo haya comprendido", reveló Lula en conferencia de prensa en Hiroshima, Japón, tras participar como invitado de la cumbre del Grupo de los 7 (G-7).

Lula reiteró que está negociando un auxilio para Argentina con el Nuevo Banco de Desarrollo, el Banco de fomento de los Brics (Brasil, Rusia, China y Sudáfrica), cuya titular es la ex mandataria Dilma Rousseff.
A su vez, insistió en que uno de sus principales objetivos internacionales es desdolarizar el comercio internacional y defendió una moneda común para negociar el comercio exterior en Sudamérica y una moneda como el euro entre los Brics.
El mandatario brasileño intercedió ante Georgieva en una entrevista realizada el sábado en Hiroshima durante treinta minutos.
De esta manera, Lula cumplió la promesa realizada a principio de este mes en Brasilia al presidente Alberto Fernández de que Brasil iba a desplegar su diplomacia económica para intentar robustecer la posición argentina ante el FMI y sobre todo generar un ambiente para darles garantías a los exportadores brasileños con problemas de cobro por falta de dólares en el Banco Central.
"Argentina es nuestro tercer socio comercial y el primero en América Latina y el destino de nuestras manufacturas; queremos que nuestras empresas sigan vendiendo a la Argentina", aseguró Lula.
Destacó los acuerdos entre China y Argentina para aumentar las reservas en yuanes y así poder financiar sus exportaciones sin depender del dólar.
"Sueño con la construcción de varias otras monedas para no depender del dólar. Espero que el banco de los Brics cree una moneda como el euro y para eso debemos crear las condiciones políticas y económicas", enfatizó Lula .
Lula aseguró que Brasil busca evitar lo que llamó una "nueva Guerra Fría" entre Estados Unidos y China. "La Guerra Fría después de la Segunda Guerra Mundial ya ocurrió y no quiero que pase de nuevo entre China y Estados Unidos y quedemos sometidos a disputas entre los dos, queremos economías que tengan la libertad de negociar y tener comercio con quien cada país quiera", afirmó.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -