El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Adorni y Cerruti se reunieron para la transición en la vocería presidencial
Actualidad - Hace hace 9 horas
"Es la foto de una Argentina posible", afirmó el jefe de Gobierno porteño, al anunciar nuevas medidas de alivio fiscal; no estuvo Ricardo López Murphy, alineado con Patricia Bullrich, rival del alcalde en la pelea presidencial.
Horacio Rodríguez Larreta encabezó esta mediodía un acto donde se mostró junto a cuatro de los cinco precandidatos a jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio. Y en un intento por enviar una señal de unidad, afirmó: "Esta es la foto de una Argentina posible".
En la sede del Gobierno porteño, ubicada en Uspallata al 3100, el alcalde anunció el envió a la Legislatura de un proyecto de ley para reducir la alícuota de ingresos brutos. Participaron del acto funcionarios porteños y representantes de sectores empresariales y sindicales. Y detrás suyo, se ubicaron Jorge Macri (PRO), Martín Lousteau (UCR), Roberto García Moritán (Republicanos Unidos) y Graciela Ocaña (Confianza Pública). Sólo faltó Ricardo López Murphy, distanciado de Republicanos y alineado con Patricia Bullrich.
"Queríamos mostrar esta imagen de que podemos trabajar juntos, de que tenemos que hacerlo, que es algo que hoy no es muy común por desgracia en la Argentina. Porque cuando se hace el camino correcto y se abre el juego con buena intención, pasan estas cosas: nos ponemos de acuerdo", expuso el precandidato presidencial en su alocución. "Es la foto de una Argentina posible", afirmó.
La imagen se produjo horas después de que el jefe de Gobierno anunciara la decisión de que Jorge Macri sea el candidato único del PRO en el distrito, en detrimento de Fernán Quirós, que finalmente depuso su candidatura.
En clave de campaña, Rodríguez Larreta destacó las medidas de alivio fiscal que se anunciaron en los últimos meses en la Capital Federal y prometió llevar esta política a todo el país en caso de ser electo presidente.
El jefe de Gobierno aseguró que se trata de un impuesto "muy distorsivo" porque "se va acumulando a lo largo de la cadena productiva" y resaltó que cuando la Legislatura apruebe el proyecto, "la Ciudad va a tener de las alícuotas más bajas del país en términos de ingresos brutos".
En rigor, el proyecto prevé una baja del impuesto para sectores "clave" en el mercado laboral. Concretamente, establece una reducción del 1,5% al 1% para la industria manufacturera y del 2,5% al 2% para la construcción. Y su eliminación para los sectores agropecuarios y la pesca.
"Lo que estamos haciendo es un paso muy importante. Muestra un camino, que se puede administrar bien, tener las cuentas en orden. Y que apenas aparece el superávit, traducirlo en baja de impuestos", recalcó.
"Este es el camino, es el camino del diálogo -añadió-. Algunos pueden creer que es mejor destruir todo, empezar de cero, poner del otro lado al que no piensa como nosotros. Nosotros creemos lo contrario".
El futuro vocero de Javier Milei mencionó que "se inicia una nueva etapa en la Argentina" a pocos días del cambio de gobierno.
Actualidad - Hace hace 9 horas
Rossana Chahla asumió como intendenta de San Miguel de Tucumán el pasado 29 de octubre, como candidata del Frente de Todos y alertó que puede estar recibiendo un "golpe institucional".
Actualidad - Hace hace 14 horas
Roberto Martingano estaba acusado por encubrimiento y Elian Frías por falso testimonio. La querella y la fiscalía manifestaron su sorpresa y adelantaron que van a recurrir el fallo.
Actualidad - Hace hace 15 horas
El nivel de renovación de Letras de Liquidez (Leliq) de los bancos tocó un nuevo mínimo al alcanzar sólo el 1,8% del total que vencía en la jornada del martes.
Actualidad - Hace hace 15 horas