Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada

Según el Banco Central, los argentinos lograron un récord de demanda de dólares en julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El pasado 9 de mayo, la Corte de Justicia suspendía las elecciones en San Juan y Tucumán argumentando que las candidaturas de Sergio Uñac y Juan Manzur eran inconstitucionales. Ahora, parecería que Gildo Insfrán en Formosa iría por el mismo camino.
Todo comenzó el 9 de mayo cuando desde la Corte Suprema de Justicia emitieron unos amparos que solicitaban que se declararan inconstitucionales las candidaturas de Sergio Uñac en San Juan y de Juan Manzur en Tucumán. De esa manera, las elecciones provinciales que estaban pautadas para ese domingo, fueron suspendidas. Ahora, parecería que Gildo Insfrán en Formosa podría correr con la misma suerte que sus pares.
En ese momento, el argumento que planteó el máximo tribunal de Justicia respecto a Uñac y Manzur fue que ambos ya habían completado la mayor cantidad posible de mandatos previstos en las Constituciones provinciales. De hecho, ante esta situación, tanto el tucumano como el sanjuanino tuvieron que declinar sus voluntades.
La decisión de la Corte fue apoyada por sectores opositores, quienes manifestaron que de esta manera se les "pone un límite al abuso del poder"; mientras que fue duramente criticada por el oficialismo, quienes expresaron que los integrantes del máximo tribunal "una vez más dejaron en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal".
Juan Manzur iba como candidato a vicegobernador en Tucumán en la fórmula que encabeza Osvaldo Jaldo. Sin embargo, tras el fallo de la Corte el ex Jefe de Gabinete decidió declinar su voluntad de competir.
En ese sentido, el pasado 12 de mayo Manzur anunció que quien iba a acompañar a Jaldo en la fórmula será Miguel Acevedo, el actual ministro del Interior de Tucumán. Además, contó que quedará al frente de la campaña del Frente de Todos.
El problema en este caso surgió porque el tucumano cumple este año dos períodos consecutivos al frente del Ejecutivo provincial. Y antes, entre 2007 y 2015, había sido vicegobernador. Si resultaba electo, este sería su quinto período consecutivo integrando la fórmula gobernante.
En ese sentido, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda levantaron la cautelar en la provincia y desde Tucumán fijaron elecciones para el próximo 11 de junio.
En San Juan las elecciones también estaban previstas para el pasado 14 de mayo; sin embargo, luego de las medidas cautelares impuestas por el máximo tribunal de Justicia, fueron suspendidas en las categorías de Gobernador y Vice; por lo que la provincia votó ese día a sus intendentes, concejales y diputados.
Al igual que en el caso Tucumán, aquí el problema fue que desde la oposición cuestionaron la candidatura del actual mandatario, Sergio Uñac, porque pretendía ser reelecto tras cumplir dos períodos consecutivos y antes haber ocupado el cargo de vicegobernador.
Sin embargo, la diferencia con el caso de Manzur fue que Uñac no dio de baja su candidatura hasta que ayer desde el máximo tribunal de Justicia resolvieron que no se podía presentar.
De esa manera, si bien aún no está definida quién será la persona que ocupará el lugar del actual mandatario para las elecciones, medios locales sostienen que puede ser Rubén Uñac.
En ese sentido, el actual senador y hermano del Gobernador de San Juan, encabezaría la fórmula junto a Cristian Andino para el próximo 2 de julio.
Las elecciones en Formosa están previstas para el próximo 25 de junio, sin embargo, desde la oposición provincial enviaron un reclamo a la Corte de Justicia que busca lograr lo mismo que en Tucumán y San Juan.
El argumento de los opositores es que, en caso de una victoria, el actual Gobernador, Gildo Insfrán, lograría un octavo mandato consecutivo. Sin embargo, el funcionario provincial se mostró en contra de esta movida y destacó que "quieren anular la voluntad del pueblo formoseño y no lo podemos permitir, porque el pueblo es soberano".
Según el informe, 1,3 millones de individuos compraron billetes y 576 mil vendieron en una cifra mayor a la esperada
Actualidad -
Andriy Parubiy, figura destacada de las revoluciones pro-democracia y ex presidente de la Verkhovna Rada, fue asesinado por un hombre que lo atacó disfrazado de repartidor. El presidente Zelenski calificó el crimen como “cuidadosamente preparado” y ordenó una investigación inmediata.
Actualidad -
Los boletos de subte y colectivos que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el Conurbano bonaerense tendrán un incremento cercano al 4 %, de acuerdo con el mecanismo automático vigente de actualización tarifaria.
Actualidad -
Tras la difusión de audios que vinculan a su sobrino con presuntas maniobras en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo Menem llamó a cuidar la imagen familiar y enfatizó la presunción de inocencia hasta que la Justicia determine lo contrario.
Actualidad -
El fenómeno climático intenso podría traer hasta 130 mm de agua en el fin de semana y días posteriores, justo cuando los suelos de la franja este ya se encuentran saturados. Expertos advierten sobre pérdidas de trigo y retraso en la siembra de maíz.
Actualidad -
La Cámara Argentina de la Indumentaria impulsa un proyecto inspirado en Francia para regular importaciones de plataformas como Shein y Temu. Aunque el Ejecutivo se opone, legisladores de varias fuerzas ya lo respaldan y buscan presentarlo tras las elecciones.
Actualidad -