Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina renovó el swap de monedas vigente con China por el equivalente a U$S 19.000 millones durante tres años.
El Gobierno argentino renovó el swap de monedas vigente con China por el equivalente a unos U$S 19.000 millones durante tres años. Además, activó la utilización de "libre disponibilidad" de un segundo tramo del instrumento por U$S 5.000 millones, que se suman a los US$ 5.000 millones que ya estaban vigentes.
El Banco Central emitió un comunicado de prensa luego de la reunión que el titular de la entidad, Miguel Pesce, y el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvieron con el presidente del Banco Popular de China (PBoC), Yi Gang, en Beijing.
En concreto, el swap se trata de una línea de crédito abierta entre Argentina y China para imputar a operaciones de comercio bilateral.
El acuerdo actual está vigente desde 2020 y al tipo de cambio actual equivale a U$S 19.000 millones. Ese total se divide por tramos a medida y, en tanto se vayan agotando cada uno de ellos, se activa uno nuevo. En esta oportunidad, se habilitó un segundo tramo del swap original.
"Se suscribió la renovación anticipada del SWAP por 130 mil millones de yuanes (equivalente a U$S 19.000 millones) por el plazo de 3 años” y que “se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones (equivalentes a U$S 5.000) de yuanes”, señala el comunicado de la autoridad monetaria argentina.
El Banco Central añade que “dicha ampliación operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación de uso utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes”.
De esta forma, Sergio Massa trae de su gira por China la posibilidad de utilizar US$ 10.000 millones de libre disponibilidad (US$5.000 ya vigentes y US$5.000 nuevos), es decir, fondos que se podrían utilizar para financiar el comercio bilateral pero también para intervenir en el mercado de cambios y evitar saltos en el dólar.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -